Una de las opciones que ofrece el Festival de Arquitectura 48H Open House Barcelona es la posibilidad de poder visitar de primera mano viviendas particulares que han sido rehabilitadas de una forma innovadora y singular.
Aprovechando esta interesante iniciativa, Inéditad tuvo la ocasión de conocer el proyecto que se había llevado a cabo en un ático ubicado en el barrio de Sant Antoni, en Barcelona. Inéditad inaugura con él una nueva sección en el blog denominada DDISEÑO. Dentro de esta categoría va a recoger lo más atrayente y asombroso del mundo del interiorismo y la decoración con el objetivo de podéroslo enseñar de una forma sencilla y sugerente. Visitaremos viviendas anónimas recogiendo ideas, demostrando que el diseño más individual e incógnito puede ser también una manifestación artística.
Arranca esta publicación como decíamos anteriormente con la rehabilitación llevada a cabo en un doble ático por el equipo de TheHallStudio. Fue su propia arquitecta, Carolina Martínez quien nos hizo de guía por este espacio explicándonos en primera persona como se gestó el proyecto.
Se trataban de dos áticos contiguos cuya propietaria quiso unir en una única vivienda con la premisa de dotar a los espacios de luminosidad y movilidad:
El blanco y el uso de materiales continuos (véase por ejemplo el posicionamiento del parquet) han ayudado a lograr esta sensación de amplitud.
En la rehabilitación se han respetado elementos modernistas originales, como es el caso del ladrillo original que tras ser tratado laboriosamente ha conseguido un efecto decorativo magnífico, tanto en el espacio destinado a la cocina así como en una de las habitaciones.
El objetivo primordial es que la luz fuera protagonista en el lugar más importante de la casa: el salón comedor. Por este motivo y yendo en contra del diseño original que tenían ambas viviendas, se hizo una importante reestructuración para llevar los dormitorios a la parte delantera y trasladar el comedor directamente a la parte trasera, justo al acceso a la terraza, para que la luminosidad invadiera todo este ambiente. Además, se incorporó la cocina a este espacio único sin dañar en absoluto el concepto de amplitud.
Cabe decir que la propietaria se implicó personalmente en el proyecto e incluso restauró ella misma las puertas de paso que ya existían conservando los cristales originales .
En los baños se quiso mantener el toque modernista utilizando en el suelo una fabulosa imitación de suelo hidráulico y empleando incluso algunas de las baldosas originales como efecto decorativo .
La incorporación del hierro en las puertas y ventanales de acceso a la terraza así como el uso de maderas nobles han conseguido que el resultado final obtenga un estilo nórdico con un logrado toque industrial.
Inéditad felicita sin duda a Carolina Martínez por el excelente resultado conseguido en este proyecto.
Fotografías: Inéditad y Pau Pericas para TheHallStudio.
Fuentes: http://thehallstudio.com