La Fundación Photographic Social Vision es la organizadora desde hace 9 años de la muestra de fotoperiodismo internacional World Press Photo en Barcelona. Y nuevamente esta fundación sin ánimo de lucro escoge el CCCB para exponer una muestra de 143 fotografías ganadoras de este prestigioso premio internacional de fotoperiodismo.
Desde ayer 6 de Noviembre hasta el próximo 8 de Diciembre, el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona recoge todo una mirada al mundo que nos rodea apoyando, en palabras textuales de la propia Fundación, al “poder de la fotografía documental como herramienta de concienciación social”.
Una cita obligada para todos los amantes de la fotografía que Inéditad no puede dejar de recomendar. Aquí te muestra algunas de las magníficas imágenes que encontrarás en esta exposición:
Micah Albert – Primer Premio Temas Contemporáneos
Fabio Bucciarelli – Segundo Premio Noticias de actualidad. Reportajes gráficos.
Fausto Podavini – «Mirella» – Primer Premio Vida Cotidiana.Reportajes gráficos
Daniel Berehulak – «Japón después de la ola» – Tercer premio temas de actualidad. Reportajes gráficos.
Bernat Armangue – «Humareda en la ciudad de Gaza tras un ataque aéreo» – 1º Premio Reportajes Graficos. Noticias de Actualidad
Soren Bidstrup – «Temprano por la mañana durante las vacaciones de verano, Italia» – 2º Premio Vida Cotidiana.Fotografías individuales.
Paul Hansen – Ganadora World Press Photo 12.
La siguiente fotografía de Daniel Ochoa de Olza, «Padilla se ajusta la montera justo antes de salir al ruedo», ha suscitado cierta polémica ya que es la que había sido seleccionada por la Fundación como imagen de la campaña de comunicación para esta exposición, sin embargo el Ayuntamiento ha vetado esta fotografía para que formara parte de la promoción. «Lejos de ser una apología de la tauromaquia es un retrato de un ser humano que mira al futuro, dispuesto a luchar. Un retrato que interpela al espectador, al igual que el lema que acompaña la campaña: Face reality. Enfréntate a la realidad.» De este modo Photographic Social Vision se reafirmaba en su decisión, aunque no haya prosperado. Cabe decir que este espectacular retrato del torero Juan José Padilla obtuvo el 2º Premio Reportajes gráficos. Gente.Retratos en el entorno.
En su lugar, será la fotografía «Martin» de Ananda van der Pluijm y Tercer Premio Gente. Retratos en el entorno.Reportajes gráficos, la que aparecerá en las banderolas que publiciten esta muestra por las calles de Barcelona.
“A lo largo de estos años, el apoyo y la complicidad del CCCB que nos acoge ha sido clave para consolidar esta cita expositiva de referencia en la ciudad y el gran interés del público, dispuesto a pagar su entrada, ha hecho y hace posible costear anualmente los gastos organizativos de la exposición” (Fundación Photographic Social Vision).
CCCB – Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.
Montealegre, 5 08001 Barcelona.
De martes a jueves de 11 a 20 h
Viernes de 11 a 21h
Sábados, domingos y festivos de 10 a 21h
Cerrado los lunes no festivos
Fotografías vía
Fuentes: