En el año 2009 el diseñador Tom Ford debutó como director de cine con una película hecha a su medida. Elegante, distinguida y refinada, “A Single Man” no es tan sólo la representación en la gran pantalla de una grandiosa historia de amor, si no que supone además, toda una veraz exhibición artística del estilo de principios de los 60, época en que se desarrolla el film.
Inéditad quiere mostraros hoy quiénes fueron los artífices de este magnífico diseño de producción y aprovecha para recomendaros sin duda esta película imprescindible, una pequeña gran obra de arte en sí misma. Por supuesto, y como ya es costumbre, no va a revelar absolutamente nada sobre su argumento, sencillamente va a poneros la miel en los labios a nivel artístico, para que caigáis irremediablemente en la tentación de verla de principio a fin.
Es inevitable comenzar por la imponente casa de George Falconer (Colin Firth), el protagonista principal. Tom Ford escogió la residencia Schaffer, diseñada por uno de los arquitectos más aclamados de Hollywood, Johh Lautner. Glendale House, como es conocida, fue construida en 1949 en madera roja, cemento y cristal. Una verdadera maravilla arquitectónica.
Respecto a los interiores y con el objetivo de crear esa perfecta atmósfera vintage, el director delegó su diseño al galardonado equipo que se había encargado de realizarlo en la serie “Mad Men”: al diseñador de producción Dan Bishop y a la decoradora de plató Amy Wells. Una fantástica elección si se tiene en cuenta el fascinante resultado final.
El protagonista, George Falconer era un hombre pulcro, resuelto y nada ostentoso. Precisamente así fue como ambos diseñadores lograron que fuera la decoración de su casa. Todo lo contrario al estilo simbolizado en la casa de Charley (Julianne Moore) el cual fue creado de una forma fastuosa y deliciosamente petulante, tal y como era su personalidad.
Sorprendente por ejemplo el tocador con influencias marroquís
Como bien se sabe, los pequeños detalles importan. Se hizo una profunda búsqueda en las tiendas vintage del sur de California: Xcape, Deja Vu, Funnel y Pasadena Antique Center. Y dichos detalles, no por ser pequeños fueron insignificantes, todo lo contrario, dotaron al fin de una verdadera personalidad:
En cuanto al vestuario femenino, el diseño corrió a cargo de Arianne Phillips estilista de Madonna en sus últimas cuatro giras y por cuyo trabajo fue nominada a un BAFTA. El vestuario masculino fue realizado en las sastrerías de Tom Ford en Milan.
Como curiosidad deciros que uno de los actores del film, Matthew Woode ha formado parte de una de las campañas publicitarias del director.
Las gafas que lleva Colin Firth en el film, designed by Tom Ford of course, fueron llevadas por el modelo Jon Cortajarena en otra campaña (como habéis podido ver por fotografías anteriores, Jon también hace un cameo en esta película).
“A Single Man” es la adaptación de la obra literaria “Un hombre soltero” de Christopher Isherwood publicada en 1964 y la cual supuso en aquel momento un hito para el movimiento de liberación homosexual. Colin Firth ganó la Copa Volpi a la mejor interpretación masculina en el Festival de Venecia y un premio BAFTA. A su vez fue candidato al Óscar como mejor actor.
Por último, para los que estéis aún indecisos, aquí tenéis el tráiler oficial de la película el cual Inéditad incluye en el post por ser también una joya visual:
Fotografías y fuentes vía:
http://variety.com/2009/film/reviews/a-single-man-2-1200476287/
http://hommemaker.com/2011/08/26/enjoy-the-scenery-a-single-man/