Es fantástico que las casualidades realmente existan. El nombre de MANU VALCARCE se apareció ante Inéditad en un cruce de caminos prácticamente de forma repentina. Por un lado por recomendación de un buen amigo el cual le instó a que echara un ojo a su obra y por otro, cuando estaba realizando un curso en el Centre Cívic Pati Llimona y se topó por azar con la exposición “The Transit Workers of Singapore”.
Como ya os habréis dado cuenta, Inéditad es todo un sabueso que no cesa de olfatear el Arte allí donde va. Como no podría ser de otra manera, aquí se detuvo instantáneamente porque sin duda sabe apreciar lo que es bueno.
Hoy quiere compartir con vosotros parte del trabajo que este joven fotógrafo es capaz de ofrecernos. Porque una vez más juventud no es sinónimo ni de indiferencia hacia el mundo que nos rodea, ni mucho menos lo es de falta de profesionalidad. Todo lo contrario, Manu Valcarce no ha tenido reparos en hacer denuncia social con cámara en mano, sumergiéndose directamente en las aguas de determinados ambientes en los que quizá otros muchos fotógrafos de mayor calado no habrían tenido el valor ni de acercarse. En su caso el compromiso es una virtud que sabe proyectar sin duda alguna a través de su objetivo.
Concretamente Inéditad os va a mostrar el testimonio de este artista de la fotografía desde las entrañas de las favelas de Rio de Janeiro; pasando por los pueblos de Segovia para inmortalizar el impacto que en los medios rurales han supuesto los recortes a la Ley de Dependencia; atravesando Marruecos hasta llegar a Singapur para retratar a sus habitantes y a sus rincones; o incluso recogiendo instantáneas del éxodo que en nuestro país está sucediendo de las ciudades a los pueblos. Una recuperación de valores hasta ahora extinguidos.
Por último, nos va a proponer llevar a cabo una profunda reflexión sobre “El tráfico de trabajadores de Singapur”, tal y como se titula el reportaje que Manu Valcarce ha realizado tanto en ese país como en el estado de la India de Tamil Nadu. Imágenes impactantes que intentan denunciar la dramática situación que miles de trabajadores de India y Bangladesh viven en Singapur. Tres meses compartiendo con ellos sus experiencias y su forma de vivir y como ello afecta también a sus familias en sus países de origen, a las cuales no logran ver en años.
Manu Valcarce ha participado recientemente en el Festival Enfocats 2014:
Si quieres conocer mucho más sobre el trabajo de este magnífico fotógrafo: http://www.manuvalcarce.co.uk/
Y también puedes seguirlo en Facebook: https://www.facebook.com/manuvalcarcephotography
Fotografías y fuente vía:
http://patillimona.net/blog/2014/02/11/the-transit-workers-of-singapore/
http://www.manuvalcarce.co.uk/
http://manuvalcarce.co.uk/blog
https://www.facebook.com/manuvalcarcephotography
I’m extremely impressed with your writing talents as smartly
as with the structure for your weblog. Is that this a paid subject or did you modify it yourself?
Either way keep up the excellent high quality writing, it’s uncommon to
see a nice weblog like this one today..
Thank you very much for your beautiful words Renato, you are really nice.That makes me improve in my work!
Pingback: ENTREVISTA2: LA FOTOGRAFÍA HUMANA DE MANU VALCARCE | inéditad