INÉDITAD dedica el post de hoy a uno de los mayores representantes del arte urbano nacional. Nacido en Santander en 1980, este artista ha traspasado nuestras fronteras gracias a su particular y colorido estilo basado, por un lado, en formas geométricas triangulares y por otro lado en juegos compositivos, a veces muy definidos pero mayoritariamente abstractos. Evidente: la recreación de escenarios en los que la denuncia social, el existencialismo y la falsa libertad del ser humano son los protagonistas. Deja que Inéditad te descubra la obra de OKUDA SAN MIGUEL.
Pero el universo artístico de Okuda no se limita tan sólo al arte urbano, si no que se hace patente en galerías, marketing, publicidad, etc. Polifacético es un adjetivo que le acompaña allá donde va, no en vano ha participado en exposiciones tanto colectivas como individuales alrededor del mundo: México, Perú, China, Francia, India, Alemania, Sudáfrica, Jordania, Líbano, Italia, Japón son algunos de los países en los que su trabajo ha estado y está presente.
Inéditad quiere destacar además dos obras impresionantes, por su grandeza y por su expresividad:
Por un lado este mural de 250 m2 colaborando con la plataforma «Movember«. En esta ocasión la empresa Palibex, en el polígono industrial Villaverde, cedió uno de sus muros.
Y por supuesto inevitable es no hacer mención a uno de sus últimos trabajos. ‘Entre dos universos‘ es la obra con la que Okuda junto con el artista alicantino Rosh333 rinde homenaje a Paco de Lucía en la futura estación madrileña de la línea 9 que llevará el nombre del inmortal guitarrista. 300 metros cuadrados de mural en la primera estación de metro decorada con arte urbano en España. No words:
Inéditad vio por primera una obra de este artista cántabro en la Galería 3 Punts de Barcelona. En aquella ocasión fueron sus «Puppets of Power» los culpables de que este que escribe tomara buena nota del nombre de su autor. A veces el destino tiene estas grandes casualidades.

«El reconocido artista urbano Okuda se une a la Generación Mo realizando una obra en Madrid para cambiar la cara a la salud del hombre con Movember. Un mural de 250m2 en el que aparecen algunos de los bigotes más famosos de la historia y que retratan el indiscutible estilo de uno de los grafiteros españoles más internacionales»
Fotografías y fuentes vía:
http://www.eldiariomontanes.es/
http://www.lineazerometro.com/