Uno de los objetivos que INÉDITAD se ha propuesto para esta tercera temporada es potenciar su sección de ENTREVISTA2. Una fórmula magnífica para conocer de primera mano el trabajo del artista y al mismo tiempo a la persona que hay detrás. Una parte muy interesante de este personal encuentro ha sido descubrir los referentes que cada uno de sus protagonistas ha confesado. En los próximos días y con motivo de este 2º aniversario del blog, Inéditad ha pensado que sería muy buena idea hacer un repaso a estos otros artistas (grandes y pequeños) que han supuesto en ocasiones una verdadera inspiración para nuestros «entrevista2».
El primero de la pasada temporada comenzaba con el encuentro del ilustrador Pau Sanz Vila, concretamente el 25 de septiembre. Pau nos contaba que uno de sus tres referentes es sin duda Patrick Nagel “Considero a Patrick un referente por su manera de representar al ser humano, en su caso normalmente a la mujer, y creo que su estética está bastante presente en muchos artistas e ilustradores de la actualidad, directa o indirectamente.” No podríamos estar más de acuerdo.
El 1 de octubre de 2014 Inéditad publicaba el ENTREVISTA2 del escultor y diseñador Jon Mármol. Entre sus referentes principales se encuentra precisamente uno de sus maestros y con quien además compartió taller. Un artista por cuyo trabajo Inéditad también siente especial admiración: Samuel Salcedo.
Mordaz, introspectivo, explorador trascendental con una astuta habilidad para expresar sus emociones, y lo más importante, para provocar reacciones múltiples ante el espectador que las contempla. Así comenzaba el ENTREVISTA2 del artista Samuel de Sagas que Inéditad publicó la pasada temporada, concretamente el 16 de octubre del 2014. Uno de los referentes principales de Samuel es además uno de los grandes pintores que trajo al mundo el siglo XX, Francis Bacon.
Fusión del arte digital, queer art y geometría, el estilo de Rubén Fernández Castón tiene un sello inconfundible. El 27 de enero Inéditad le cede la palabra en su primer ENTREVISTA2 del 2015, para que explicase en primera persona todo aquello que quisiera contar acerca de su trabajo y por supuesto de sus referentes. Y hablando de sus referentes en donde entra en juego el trío artístico Rubenimichi, sobre los cuales Rubén afirma “me encantan las obras de Rubenimichi. Son cuadros en los que te puedes preguntar el por qué de su nacimiento… obras en las que uno mismo puede explorar una historia escondida aunque la real sea otra.”
Concluye la vista atrás que durante esta semana Inéditad ha hecho sobre los referentes artísticos de los ENTREVISTA2 de la temporada anterior. Y lo hace con su último protagonista, una apuesta clara por el videoarte como disciplina con identidad propia. Jon Gómez de la Peña definía en este particular encuentro el arte visual como “libertad más allá de las estructuras de lo narrativo, es la posibilidad de forzar los cánones del lenguaje convencional para expresar conceptos abstractos, o sensaciones que de otra forma sería imposible transmitir.” Entre los referentes del creador de Awake-Project se encuentra un joven músico genio de la ilustración y la animación visual, el francés Yoann Lemoine.
Texto: Inéditad.
Enlaces de Interés:
http://jonmarmol.blogspot.com.es/