El primer festival “Cultura Basura” tuvo lugar el pasado fin de semana en Málaga donde se rindió homenaje al director John Waters, invitado honorífico de este evento, en el que además de contar con su presencia se llevó a cabo el visionado de “Pink Flamingo”, una de sus películas más icónicas acompañada a continuación de una entrevista moderada por la cantante Alaska. Dentro de este marco se inauguró en La Térmica la exposición “Bad Taste” comisariada por Topacio Fresh e Israel Cotes.
Se trata de la segunda ocasión que los responsables de la madrileña Fresh Gallery colaboran con el centro de cultura contemporánea de la Diputación de Málaga y lo hacen en esta ocasión organizando esta exposición colectiva en la que participan más de una decena de artistas que ponen de relieve la belleza de lo “kitsch”, dejando bien claro (y sin paliativos) que el mal gusto puede también elevarse a la categoría de arte.
Fabio McNamara, Costus, Bruce Labruce, Nazario, Valeria Vegas, Leo Peralta, Fardou Keuning, José Jurado, Octavio Terol, Matías Uris, Ofrendas Clandestinas y Cristóbal Tabares han contribuido con sus piezas artísticas a resaltar la estética de la cultura pop gracias también esos guiños irreverentes propios de la movida madrileña de la que muchos de ellos son además herederos universales.
Hoy Inéditad viaja hasta La Térmica para mostrarte algunas de las obras que forman parte de esta exposición la cual va a ser sin duda una de las más relevantes de la temporada artística que acaba de comenzar.
Cristóbal Tabares logra eclipsar en esta muestra colectiva con una imponente pieza pictórica de 3×2 metros que lleva por título ‘La concha es una Pecten Maxius. Soy bióloga’ en la que Ana Obregón protagoniza la obra transformada en una increíble “Venus” de Botticelli. En palabras de este artista canario: todo en este plan, espectacular.
El madrileño Fabio McNamara se ha volcado en los últimos años en su faceta como pintor y artista visual, dentro de un estilo colorista y transgresor condimentado con ingredientes propios del pop art. Obra adjunta: fotografía intervenida e impresa sobre cartón pluma.
Costus. El equipo de artistas plásticos formado por Juan Carrero y Enrique Naya, figuras representativas de la movida madrileña y del arte pop colaboran con obras como “La Piedad” o “Jaime de Mora y Aragón”.
El artista malagueño Leo Peralta ha aportado a esta muestra su obra “Divine II” realizada en técnica digital. Magnífico homenaje a la musa de John Waters.
La instalación escultórica “La Fiesta” de la artista holandesa Fardou Keuning refleja claramente su estilo místico y su estética inspirada en el Vodoo. El material tiene alma propia.
José Jurado Gómez participa con la obra “Retrato de España”. Un mosaico donde la televisada “reina del pueblo” es la protagonista. El público interpreta. El público juzga.
Octavio Terol ha aportado su particular visión de lo que podría haber sido una portada de Interview con estrellas “trash” como Dolly Parton, Mr.T, Anna Nicol Smith o Linda Blair.
El fotógrafo Matías Uris participa en esta exposición con las últimas instantáneas realizadas a La Veneno y que había mantenido guardadas desde su fallecimiento. El reportaje en colaboración con la periodista Valeria Vegas contó con el estilismo de Alicia Padron, maquillaje y peluquería de Kley Kafe y vestuario de Alejandro Gómez Palomo (@palomospain ).
Ofrendas Clandestinas juegan con lo kitsch, lo barroco y la iconografía religiosa en su homenaje particular al artista “naive” José Pérez Ocaña. (Imagen vía @la_morrys ).
Hasta el 7 de enero del 2018 tienes tiempo de acercarte hasta la Avenida de los Guindos 48 de Málaga y apreciar «Bad Taste» con tus propios ojos.
Texto: Inéditad
Imágenes vía:
http://www.latermicamalaga.com
https://www.facebook.com/fabio.mcnamara
http://www.revistavanityfair.es/personaje/valeria/857
http://leoperaltalp.blogspot.com.es/
https://www.fardoukeuning.com/
http://octavio-terol.format.com/
https://www.facebook.com/ofrendasclandestinas/
http://cristobal-tabares.blogspot.com.es/