Sus obras han viajado desde Málaga, ciudad donde este artista argentino reside y trabaja, hasta Mallorca, para formar parte de “Un conte d’hivern”, su nueva exposición individual que se inauguró el pasado 26 de octubre en la 6ª Galeria d’ Art.
El álbum de Franz Maes, un niño belga que celebraba su comunión en unas fotografías de los años 40 y una caja con objetos de la década de los 50, han sido el punto de partida de esta muestra que impulsaron a Emmanuel Lafont a ir tras la pista de sus protagonistas y viajar ya no sólo a Bélgica, sino también a Berlín y a Grenoble. Un peregrinaje real por los lugares a los que pertenecían estos personajes con el objetivo de descubrir sus orígenes, su historia, su relato vital.
Fruto de esta experiencia tanto artística como personal, la cual ha supuesto en palabras de este insólito pintor y dibujante un antes y un después en su modo de trabajar, son los bocetos elaborados en forma de cuaderno de bitácora así como las obras en gran formato realizadas en carboncillo sobre tela o las fotografías intervenidas con su lápiz de trazo impecable, las cuales son un claro ejemplo del virtuosismo que demuestra tanto con la técnica de la litografía como con la xilografía.
En definitiva “Un conte d’hivern” es sencillamente eso. Una hermosa invitación para adentrarnos en esta extraordinaria e inusitada travesía que combina el talento artístico de Emmanuel Lafont con la narración de esta aventura en forma de retratos, bosquejos y esbozos únicos. Una excelente oportunidad para descubrir a este auténtico representante del dibujo contemporáneo.
Texto: Inéditad.
Imágenes vía:
https://www.facebook.com/lapatata
https://www.instagram.com/emmanuellafont/
Enlaces de Interés:
http://www.emmanuellafont.com/