Lo que ha dado de sí la 11ª edición de Swab Art Fair

Durante 4 días se ha podido visitar en el Pabellón Italiano de la Fira de Montjuïch una nueva edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo Swab Art Fair que ha acogido en esta ocasión 60 galerías procedentes de todo el mundo con el objetivo de potenciar a artistas emergentes acercando su trabajo a compradores, nuevos coleccionistas y amantes del arte en general.

Difícil hacer una selección de las múltiples propuestas que se han presentado, aun así, Inéditad se ha atrevido a destacar las siguientes:

Una vez más la barcelonesa Galeria 3 Punts ha traído consigo a esta feria trabajos de sus artistas fetiche como es el caso de Samuel Salcedo, Efraïm Rodríguez o Alejandro Monge y nuevas proposiciones como los trabajos de Kiko Miyares o de Silvio Alino junto a incorporaciones como las de Emilio García que ha presentado oficialmente a través de esta edición de la Feria Internacional de Arte Contemporáneo «Forbidden Brain», su serie de esculturas hechas en resina, acrílico y bronce que recrea varias piezas que representan una fusión entre manzana y cerebro cuya forma de dejarlas suspendidas es un modo de rendir homenaje al escultor norteamericano Alexander Calder.

 

20180929_143200

«Forbidden Brain» por Emilio García

 

IMG_20180929_145009_718

«Pop Icon No. 406”, “Pop Icon No. 400”, “Pop Icon No. 407”, “Pop Icon No. 401”, “Pop Icon No. 402”, “Pop Icon No. 405”, “Pop Icon No. 408”, “Pop Icon No. 403” y “Pop Icon No. 404” del artista rumano residente en Barcelona Silvio Alino

 

IMG_1538248764460

«ST» (2018) Pieza del artista Samuel Salcedo junto a Okuda San Miguel

 

20180929_143601

«Ready for Winter» (2018) de Efraïm Rodríguez hecha en madera de cedro y pino

 

20180929_143526

«Holidays in the Caribbean» (2018) del artista zaragozano Alejandro Monge

 

#CassoladaRobotica es una escultura electromecánica del artista Josécarlos Florez representada por el espacio con sede en Lima (Perú) Tokio Galeria. Conectada a Twitter recoge datos sobre el Proceso Independentista Catalán y los transforma en golpes de cacerola. El sistema detecta los tweets a favor de la independencia activando el cucharón que golpea la cacerola amarilla y los que están en contra activando el de la roja. Esta pieza representa un diálogo acústico entre máquinas basado en la actividad humana en las redes sociales.

 

 

Desde Filipinas la galería The Drawing Room ha venido acompañada de dos artistas portentosos como son Kiko Escora y Dex Fernandez.

Kiko Escora proviene del mundo del diseño gráfico, de la moda, de la escultura en metal y de otros tipos de instalaciones. La música, la historia, la arquitectura, los sueños, los amados y los amantes son fuente constante de inspiración en sus obras.

 

20180929_150432

 

Dex Fernandez vive y trabaja en Caloocan (Filipinas). Sus trabajos destacan por su estilo pop el cual refleja en murales, pinturas y dibujos. Ha participado tanto en exposiciones en Manila como en París, Nueva York o Hong Kong.

 

20180929_150417

 

The Switch Gallery abrió sus puertas en el año 2016 en Lisboa de la mano de Skoya Assemat Tessandier. En esta edición del Swab Inéditad pudo hablar con este artista multidisciplinar nacido en París que trabaja tanto la pintura como la fotografía, la serografía, el vídeo y la performance. Sus obras en acrílico es una muestra de su predilección por técnicas que le permiten crear su propio estilo siempre con la silueta femenina como protagonista a través de la cual proyecta sus sentimientos, sus sueños y sus emociones.

 

 

Con sede en Bogotá, la galería colombiana SGR Art ha puesto de relieve en esta edición del Swab, una edición que además ha destacado precisamente por ser la que mayor presencia de artistas jóvenes ha tenido hasta ahora, el trabajo de Mauricio Salcedo. A mitad de camino entre pieza escultórica y arquitectónica, el proyecto de este artista de 25 años llamado “Peripheral Integrations” realizado en mampostería y ensamble a escala, es una representación clara de su particular interés por la arquitectura de los barrios populares y periféricos el cual transforma en sorprendentes obras de arte.

 

20180929_143931

 

Las magníficas piezas pop art hechas en mármol por el escultor gaditano Juan Miguel Quiñones no pasaron en absoluto desapercibidas en el stand de Pantokrátor Gallery.

 

IMG_20180930_123715_130

 

El artista nacido en Barranquilla (Colombia) y residente en Texas Johan Barrios ha vuelto a tener presencia en esta feria de arte de la mano de la galería barcelonesa Víctor Lope Arte Contemporáneo. La sorprendente obra candidata ha sido un nuevo ejemplo de la capacidad de este pintor y dibujante de recrear en sus lienzos a protagonistas de una escena casi performativa pero en esta ocasión huyendo del monocromatismo con el que acostumbraba a realizar sus trabajos.

 

20180929_144343

 

Esta galeria de arte valenciana se ha llevado el Premio Banc Sabadell al mejor stand. Las obras de Christto Andrew, Amanda Moreno y Fito Conesa han sido las grandes propuestas de Espai Tactel.

 

20180929_220440

 

Proveniente de la escena artística neoyorkina ha llegado a esta nueva edición del Swab Art Fair el programa «The desert and the cactus» que ha reunido a seis galerías independientes de la ciudad de los rascacielos que por primera vez han llegado a España con propuestas arriesgadas y atractivas. Este ha sido el caso de American Medium que representa al duo artístico Wickerham & Lomax o de Deli Gallery con trabajos de la artista Lex Brown.

 

 

20180929_152023

 

Se calcula que unas 20 000 personas habrán visitado esta 11a edición del Swab Art Fair. Programas como «Ephemeral» comisariada por Caterina Almirall han mostrado obras de artistas como Marina Rubio, Lara Fluxà, Irma Marco, Michael Jlawton, Duae Collective, Julia Calvos y Julia Goristidi que hacen su residencia en fábricas de creación de Barcelona como Hangar, La Escocesa o Fabra i Coats.

 

 

 

Otras propuestas como Swab Performance, Swab Thinks, Swab Reading, Swab Kids y exposiciones Swab Off han constituido algunas de las principales ofertas de esta fiesta del arte contemporáneo.

 

20180929_151616

Espacio Swab Kids coordinado por Plom Gallery

 

Texto y Fotografías: Inéditad.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s