Entrevista2. Belin: «Cuando yo muera quiero que mi obra siga viva».

A escasas horas de inaugurar la que será su primera exposición individual en Madrid y coincidiendo con la semana más relevante del año en nuestro país en cuanto a arte contemporáneo se refiere, Inéditad ha tenido la gran oportunidad de secuestrar a este reconocido artista durante unos instantes para hablar con él sobre sus inicios, sobre su estilo post-neo-cubista, sobre el oficio de artista y sobre la opinión que le provoca el actual mundo del arte.

 

20190227_231837

 

Miguel Ángel Belinchón, más conocido como Belin, va a presentar esta tarde a las 19:00 en el Lobby Art Gallery del Hotel Emperador su nueva exposición «Post-Neo-Cubismo y Otros Sueños» comisariada por Nagare Art Projects en colaboración con Montana Colors y que contará además con la subasta de una de sus obras a favor de la ONG Galgos del Sur con el apoyo de Las Muy Perras.

Por tanto por motivos más que obvios él es el protagonista de este nuevo Entrevista2 en el blog:

 

20190227_231227

 

Siempre había hecho realismo con personajes inventados y fue en febrero de 2016 cuando en una participación benéfica en Málaga su mujer  le propuso reinterpretar a su manera una obra de Picasso. Sin saberlo, un retrato de su hija Natalia supuso un punto de inflexión en su carrera devolviéndole el placer por la pintura en un momento en el que la fuente del realismo ya se había agotado para él.

 

20190227_231536

 

En su particular concepción del cubismo nació algo diferente para Belin ya que como él mismo reconoce, le sirvió para prolongar la vida de este estilo pictórico vanguardista de principios del siglo XX haciéndolo suyo mezclando el realismo con desproporciones y trazando líneas propias de su pasado como graffitero.

 

20190227_232105

 

Porque precisamente en el graffiti están las raíces de este artista nacido en Linares (Jaén), más concretamente en lo que él mismo define como la parte ilegal del arte urbano. Fue a partir del 2001 cuando empezó a acompañar a sus graffitis con la figura de un muñeco, cuya técnica realista fue ganando terreno hasta ocupar por completo el estilo de sus murales.

 

20190227_231416

 

Pintor absolutamente autodidacta, inconformista, ambicioso y sanamente competitivo, el graffiti no solo le dio esa forma de expresarse en libertad sino que le aportó todo el dinamismo y el movimiento que un trabajo de estudio no le podía proporcionar.

 

20190228_020746

 

Adalid de la humildad por mucho éxito que a uno le sobrevenga, a Belin le encanta el arte pero no el mundo del arte. Defensor absoluto de la idea de que para ser artista hay que tener unos cimientos sólidos basados en el esfuerzo, en el oficio y en el conocimiento, rechaza de pleno toda propuesta que vaya en contra de la realidad, de la naturalidad y de la coherencia. «Creerse un Dios en el mundo del arte es un error. Lo importante es que lo que dejes en la Tierra sea algo positivo. Yo quiero transmitir positivismo y que cuando yo muera sea mi obra la que continúe viva«.

 

20190228_020716

 

Haciendo suyas sus palabras «el arte ya existía y yo no he inventado nada«, este artista que se crió en la cultura del realismo le gusta reconocerse como un eslabón en la cadena del arte en la que tal y como él ha hecho con sus predecesores apuesta por que los que vengan detrás de él aprendan también de su trabajo.

 

20190227_135954

 

Entre hoy 28 de febrero y hasta el 10 de marzo se presenta una oportunidad única de descubrir sus retratos post-neo-cubistas cuyos personajes protagonistas acostumbran a ser gente de su entorno: su familia, sus amigos, sus vecinos, sus gatos…en definitiva y como él confiesa, «me gusta pintar a la gente que tengo cerca«.

 

20190228_020515

 

El por qué ya lo sabes. Ahora te recordamos el donde y el cuando:

Hotel Emperador. Gran Via 53.
⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀⠀
Del 28 de febrero al 10 de marzo.

Entrada Libre.

 

001

 

Texto: Inéditad

Fotografías: Inéditad durante el montaje de «Post-Neo-Cubismo y otros sueños«.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s