Cuando Miguel Ivorra (Elche, 1973) dejó hace 18 años su trabajo en la industria del calzado para dedicarse en cuerpo y talento a la profesión de ilustrador, no sabía probablemente que estaba tomando una de las decisiones más acertadas de su vida. Quien apuesta por su verdadera vocación rara vez se equivoca.
Su predisposición para dibujar ya le estaba esperando desde muy temprana edad. Su familia se percató de ello en el mismo instante en el que el primer lápiz cayó en sus manos, motivo por el cual le inscribieron en la ya desaparecida Escuela de Pintura Hort del Xocolater en su Elche natal. Años después, y ya viviendo en Barcelona, ganó una convocatoria artística en el Centro Cívico de Sant Andreu. Un hecho que fue determinante para él. Su innata condición de artista estaba llamando de nuevo a su puerta y no dudó en abrirla al trasladarse a Reino Unido, donde estudió Bachillerato Artístico en el Brighton and Hove City College y Bellas Artes en la University of East London.
Tras siete años en Londres, regresó a Barcelona y huyendo en parte del tipo de obra conceptual en el que se había formado en la capital británica, decidió volcarse plenamente en su faceta como ilustrador volviendo a la esencia del dibujo y de la pintura. Fue en ese preciso momento cuando se produjo el nacimiento artístico de MIVO.
Con el arranque de Mivo eclosionaba también de forma definitiva una de sus mayores habilidades: retratar a la masculinidad como si ésta fuera observada a través de una cerradura, siendo capaz de reproducir en múltiples técnicas como grafito, bolígrafo, rotuladores, tinta, acuarela, guache o acrílico escenas íntimas que reinterpretasen al hombre moderno.
Y es precisamente esa ventana a la intimidad el eje central de “UNDRESSED”, la exposición que el próximo 29 de junio va a inaugurar coincidiendo con la celebración del Orgullo en la galería Mad is Mad. Unas obras cercanas al cómic y con un estilo algo naïf con las que Mivo ha sabido llevar a cabo su particular caricatura de la masculinidad. Amor, deseo, anhelo y erotismo vistos a través de unos 50 retratos en pequeño formato en los que la mayoría de los personajes se muestran desnudos o desvistiéndose. Hombres aparentemente toscos que sin embargo tratan de acercarnos a su lado más emocional y vulnerable.
Con “UNDRESSED” Mivo se muestra fiel a su discurso demostrando que el arte es un motor que genera y construye formas, imágenes e incluso ideas con la potencia necesaria para acercarnos a otras realidades y darles su merecida visibilidad.
“Undressed” se podrá ver (y no precisamente desde un agujerito) hasta el 18 de septiembre en la calle Pelayo 48 de Madrid.
Texto: Inéditad. Nota de Prensa para Mivo en su exposición «Undressed».
Imágenes cedidas por Mivo.