K.K.BARRET CONSTRUYE EN “HER” UN FUTURO DONDE EL DISEÑO VINTAGE NUNCA MUERE

¿Crees que en Semana Santa todo son procesiones y huevos de Pascua? Inéditad te propone que en estos próximos días saques algo de tiempo entre tanto fervor religioso y te escapes para ver en la gran pantalla una auténtica joya de la cartelera actual: “HER” del director Spike Jonze.

Como ya ha hecho en otras ocasiones en su sección ARTE EN EL CELULOIDE, Inéditad no te va a revelar absolutamente nada de su argumento (porque el descubrirlo por uno mismo se convierte en un auténtico placer), sino que simplemente va a hacer una exposición del magnífico Diseño (con “D” mayúscula) que nos ofrece el director artístico y diseñador de producción K.K. BARRET por cuyo trabajo en esta película ha sido nominado al Oscar al Mejor Diseño de Producción.

El futuro se proyecta en “HER” combinando de forma exquisita el estilo vanguardista con una atmósfera totalmente vintage y cómo no podía ser de otra manera ¡eso nos encanta! Inéditad te explica el por qué.

K.K. Barret ha sido también el artífice de la puesta en escena de películas como “Lost in Traslation” o “Cómo ser John Malkovich”. Sin duda, parte de la esencia que impregnó el diseño de estas producciones se sigue respirando irremediablemente en su último trabajo.

05

 

El apartamento del protagonista, Theodore (Joaquin Phoenix) está definido por unos enormes ventanales (envidiables por sus vistas y por el color de la luz que proyectan en su interior) y por una combinación de mobiliario de los años 40, 50 y 70. Decir maravilloso se queda corto:

01

02

03

 

El centro de trabajo de Theodore así como el apartamento de Amy conjuga el mobiliario de oficina en un estilo absolutamente nórdico con toda una serie de elementos coloristas que no por ser atrevidos son menos acertados:

la_ca_1204_her_movie

la_ca_1204_her_movie

07

 

K.K. Barret es un amante de las plumas estilográficas y de los mecheros de los años 40. Reproduciendo sus palabras “objetos que son antiguos en su uso pero atemporales en su diseño”. Y es justamente esta premisa la que se extrapola al diseño de los elementos tecnológicos presentes en la película:

08

 

Afortunadamente la cartelera cinematográfica nos ofrece estos días alternativas perfectas a “Los Diez Mandamientos” o “Ben-Hur”. Aprovéchate de ello y sumérgete de cabeza en el magnífico universo del argumento de “HER”.

 

Fotografías y fuente vía:

http://www.whorange.net/whorange/2014/01/her-production-design-by-kk-barrett.html

http://www.frontdoor.com/coolhouses/behind-the-set-design-of-her

http://en.wikipedia.org/wiki/K._K._Barrett

http://www.filmaffinity.com/es/film889720.html

 

«THE BEST PICTURE SHOW» BY MONTÉ PATTERSON (o esos instantes previos a que el rótulo “The End” nos devuelva súbitamente a la realidad)

Inéditad se topó esta semana con este maravilloso vídeo montado por el editor y artista creativo MONTÉ PATTERSON. Acompañados de la emotiva pieza musical “The End” (compuesta por Stephen Warbeck para la banda sonora de la inolvidable “Shakespeare in Love”), estos cinco minutos nos muestran los últimos segundos de aquellos largometrajes que se han alzado con el Oscar a la Mejor Película desde la última a la primera edición de estos premios. Todo un precioso recorrido que empieza con el final de «Doce años de esclavitud» (2013)  y termina con los últimos instantes de «Wings» (1927). Sin duda un fantástico homenaje al Séptimo Arte. De parte de Inéditad, disfruta “The Best Picture Show”:

Y por si se te ha costado reconocer alguna de las secuencias, aquí te pasamos al detalle cada una de las protagonistas de este montaje:

2013 – “12 Years a Slave”

2012 – “Argo”

2011 – “The Artist”

2010 – “The King’s Speech”

2009 – “The Hurt Locker”

2008 – “Slumdog Millionaire”

2007 – “No Country for Old Men”

2006 – “The Departed”

2005 – “Crash”

2004 – “Million Dollar Baby”

2003 – “The Lord of the Rings: The Return of the King”

2002 – “Chicago”

2001 – “A Beautiful Mind”

2000 – “Gladiator”

1999 – “American Beauty”

1998 – “Shakespeare in Love”

1997 – “Titanic”

1996 – “The English Patient”

1995 – “Braveheart”

1994 – “Forrest Gump”

1993 – “Schindler’s List”

1992 – “Unforgiven”

1991 – “The Silence of the Lambs”

1990 – “Dances With Wolves”

1989 – “Driving Miss Daisy”

1988 – “Rain Man”

1987 – “The Last Emperor”

1986 – “Platoon”

1985 – “Out of Africa”

1984 – “Amadeus”

1983 – “Terms of Endearment”

1982 – “Gandhi”

1981 – “Chariots of Fire”

1980 – “Ordinary People”

1979 – “Kramer vs. Kramer”

1978 – “The Deer Hunter”

1977 – “Annie Hall”

1976 – “Rocky”

1975 – “One Flew over the Cuckoo’s Nest”

1974 – “The Godfather Part II”

1973 – “The Sting”

1972 – “The Godfather”

1971 – “The French Connection”

1970 – “Patton”

1969 – “Midnight Cowboy”

1968 – “Oliver!”

1967 – “In the Heat of the Night”

1966 – “A Man for All Seasons”

1965 – “The Sound of Music”

1964 – “My Fair Lady”

1963 – “Tom Jones”

1962 – “Lawrence of Arabia”

1961 – “West Side Story”

1960 – “The Apartment”

1959 – “Ben-Hur”

1958 – “Gigi”

1957 – “The Bridge on the River Kwai”

1956 – “Around the World in 80 Days”

1955 – “Marty”

1954 – “On the Waterfront”

1953 – “From Here to Eternity”

1952 – “The Greatest Show on Earth”

1951 – “An American in Paris”

1950 – “All About Eve”

1949 – “All the Kings Men”

1948 – “Hamlet”

1947 – “Gentleman’s Agreement”

1946 – “The Best Years of Our Lives”

1945 – “The Lost Weekend”

1944 – “Going My Way”

1943 – “Casablanca”

1942 – “Mrs. Miniver”

1941 – “How Green Was My Valley”

1940 – “Rebecca”

1939 – “Gone with the Wind”

1938 – “You Can’t Take It with You”

1937 – “The Life of Emile Zola”

1936 – “The Great Ziegfeld”

1935 – “Mutiny on the Bounty”

1934 – “It Happened One Night”

1932/1933 – “Cavalcade”

1931/1932 – “Grand Hotel”

1930/1931 – “Cimarron”

1929/1930 – “All Quiet on the Western Front”

1928/1929 – “The Broadway Melody”

1927/1928 – “Wings”

Fuentes:

http://www.montepatterson.com/

http://vimeo.com/88553323

“A SINGLE MAN”: TOM FORD Y EL EXQUISITO DISEÑO DE DAN BISHOP Y AMY WELLS

En el año 2009 el diseñador Tom Ford debutó como director de cine con una película hecha a su medida. Elegante, distinguida y refinada, “A Single Man” no es tan sólo la representación en la gran pantalla de una grandiosa historia de amor, si no que supone además, toda una veraz exhibición artística del estilo de principios de los 60, época en que se desarrolla el film. 

Inéditad quiere mostraros hoy quiénes fueron los artífices de este magnífico diseño de producción y aprovecha para recomendaros sin duda esta película imprescindible, una pequeña gran obra de arte en sí misma. Por supuesto, y como ya es costumbre, no va a revelar absolutamente nada sobre su argumento, sencillamente va a poneros la miel en los labios a nivel artístico, para que caigáis irremediablemente en la tentación de verla de principio a fin. 

Foto 01

Es inevitable comenzar por la imponente casa de George Falconer (Colin Firth), el protagonista principal. Tom Ford escogió la residencia Schaffer, diseñada por uno de los arquitectos más aclamados de Hollywood, Johh Lautner. Glendale House, como es conocida, fue construida en 1949 en madera roja, cemento y cristal. Una verdadera maravilla arquitectónica.

Foto 02

Foto 03

Foto 04

Respecto a los interiores y con el objetivo de crear esa perfecta atmósfera vintage, el director delegó su diseño al galardonado equipo que se había encargado de realizarlo en la serie “Mad Men”: al diseñador de producción Dan Bishop y a la decoradora de plató Amy Wells. Una fantástica elección si se tiene en cuenta el fascinante resultado final. 

Foto 05

Foto 06

Foto 07

Foto 08

Foto 09

Foto 10

El protagonista, George Falconer era un hombre pulcro, resuelto y nada ostentoso. Precisamente así fue como ambos diseñadores lograron que fuera la decoración de su casa. Todo lo contrario al estilo simbolizado en la casa de Charley (Julianne Moore) el cual fue creado de una forma fastuosa y deliciosamente petulante, tal y como era su personalidad. 

Foto 11

Foto 12

Foto 13

Foto 13a

Sorprendente por ejemplo el tocador con influencias marroquís

Foto 14

Foto 15

Como bien se sabe, los pequeños detalles importan. Se hizo una profunda búsqueda en las tiendas vintage del sur de California: Xcape, Deja Vu, Funnel y Pasadena Antique Center. Y dichos detalles, no por ser pequeños fueron insignificantes, todo lo contrario, dotaron al fin de una verdadera personalidad: 

Foto 16

Foto 17

Foto 18

Foto 19

En cuanto al vestuario femenino, el diseño corrió a cargo de Arianne Phillips estilista de Madonna en sus últimas cuatro giras y por cuyo trabajo fue nominada a un BAFTA. El vestuario masculino fue realizado en las sastrerías de Tom Ford en Milan.

Foto 20

Foto 21

Foto 22

Foto 23

Como curiosidad deciros que uno de los actores del film, Matthew Woode ha formado parte de una de las campañas publicitarias del director. 

A-Single-Man-366

Las gafas que lleva Colin Firth en el film, designed by Tom Ford of course, fueron llevadas por el modelo Jon Cortajarena en otra campaña (como habéis podido ver por fotografías anteriores, Jon también hace un cameo en esta película).

Foto 25

“A Single Man” es la adaptación de la obra literaria “Un hombre soltero” de Christopher Isherwood publicada en 1964 y la cual supuso en aquel momento un hito para el movimiento de liberación homosexual. Colin Firth ganó la Copa Volpi a la mejor interpretación masculina en el Festival de Venecia y un premio BAFTA. A su vez fue candidato al Óscar como mejor actor. 

Foto 26

Por último, para los que estéis aún indecisos, aquí tenéis el tráiler oficial de la película el cual Inéditad incluye en el post por ser también una joya visual:

Fotografías y fuentes vía:

http://screenmusings.org

http://variety.com/2009/film/reviews/a-single-man-2-1200476287/

http://hommemaker.com/2011/08/26/enjoy-the-scenery-a-single-man/

http://www.californiahomedesign.com

http://www.viewonfashion.es

Thèrése DePrez hace de «Stoker» un universo vintage incomparable

Inéditad se complace en esta ocasión de abrirte las puertas a una nueva categoría artística. “ARTE EN EL CELULOIDE” te va a descubrir aquellos creadores del séptimo arte que más puedan llegarte a sorprender. Al igual que en cualquier otra manifestación artística, el cine proporciona una fuente inagotable de genios, en algunas ocasiones pasan desapercibidos y/o en otras no se llega a conocer todo lo que nos gustaría de ellos. Inéditad va a poner remedio a eso, así que prepárate, estamos listos para arrancar, diseño y…¡acción!

El 10 de mayo de 2013 se estrena en España la primera película que el director coreano Park Chan-Wook rueda en Hollywood: la maravillosa “Stoker”. No te vamos a revelar nada sobre su intrigante argumento, porque lo que Inéditad desea descubrirte es el magnífico universo que la diseñadora de producción Thèrése DePrez ha fabricado para hacer de esta historia una auténtica obra de arte.

Una vez encontrada la localización, DePrez tan sólo tuvo cuatro semanas para poder diseñar hasta el más mínimo detalle los espacios en los que se iba a rodar la película. Y si, el más mínimo detalle en esta historia es absolutamente fundamental. Una estética que a Inéditad le dejó fascinado. Descubre el por qué:

STK-7222.NEF

Foto 1b

1ª Pista: DePrez contó para el vestuario con la colaboración de los diseñadores neoyorkinos Kurt & Bart. Colaboración esencial para vestir a los tres personajes principales con un estilo propio de los 50’ dentro de un relato que es en realidad absolutamente contemporáneo. 

Foto 1

2ª Pista: Thèrése DePrez visualizó al personaje de India Stoker (Mia Wasikowska) como un frágil pajarillo atrapado entre los barrotes de la intrigante trama. Las alusiones decorativas a esa metafórica jaula están muy presentes en el decorado, desde la escalera de la mansión hasta el mobiliario del jardín:

Foto 2

Foto 3

3ª Pista: DePrez emplea una paleta de colores en las paredes basada en el rojo, el amarillo y el verde. Respecto a este último color se utilizan hasta cuatro tonos diferentes de verde, y eso no es casualidad, en palabras de la diseñadora: “el verde es el color de la envidia y hay mucha envidia entre estos personajes»

Foto 4

Foto 5

Foto 6

Foto 7

4ª Pista: Kurt & Bart tenían la consigna de diseñar el vestuario de India en forma totalmente simétrica y el de Evie (Nicole Kidman) de modo asimétrico. Dos estilos antagónicos para dos personajes magníficamente opuestos:

STK-5861.NEF

Foto 9

5ª Pista: Esta oposición se manifiesta también en la decoración de las habitaciones de ambas mujeres. Thèrese Deprez diseña expresamente la habitación de India de forma austera y con pocos y pequeños objetos mientras que la de Evie es todo lo contrario, barroca y con elementos decorativos grandes. Un mimetismo genial entre el espacio y lo que representan sus personajes:

Foto 10

Foto 11

Foto 12

6ª Pista: Kurt & Bart sabían que los zapatos de India jugaban un papel esencial en un momento de la película. Por este motivo escogieron un modelo original e inconfundible. Unos Muffys:

Foto 13

7ª Pista: Ambos diseñadores contaron con la colaboración de la diseñadora libanesa Elie Saab para el vestido de la escena final de Evie. La feminidad, la sensualidad y nuevamente la asimetría eran las consignas establecidas:

Foto 14

8ª Pista: Como te decíamos anteriormente, el más mínimo detalle es fundamental en esta historia. Tal es así que la marca de las gafas de sol de tres de los protagonistas (¡tras probar más de 60 pares!) fue la inconfundible Paul Smith:

Foto 15

Ocho pistas que Inéditad os ha proporcionado con un doble propósito: para animaros a ver esta auténtica obra de arte cinematográfica y para acercaros un poco más al importantísimo papel que los diseñadores de producción desarrollan en la elaboración de una película. En este caso en concreto al realizado fantásticamente por Thèrése DePrez.

Thèrése DePrez consiguió el Art Directors Guild Award por su espléndido trabajo en “Cisne Negro”.

Foto 16

Fuentes y fotografías via:

http://siguealconejoblanco.com

http://popstyle.ew.com

http://www.kurtandbart.net

http://www.imdb.com/name/nm0220149/

www.variety.com