BOAMISTURA: LA PLAZA DE LA HOJA ES UN NUEVO COMIENZO

«VIDA». Este es el título del que hoy día es el mural más grande de Colombia. El pasado mes de septiembre el colectivo de arte urbano BOAMISTURA viajó hasta Bogotá para llevar a cabo este impresionante proyecto localizado concretamente entre la Avenida Carrera 30 con la Calle 22.
03 BOAMISTURA_BOGOTÁ_LowRes_3784
Una gigantesca hoja de 5000 m2 que simboliza el esperanzador mensaje que desean lanzar a las 457 familias realojadas en este lugar provenientes de diferentes puntos del país, donde desgraciadamente el conflicto armado es una realidad que les ha empujado a huir y abandonar sus hogares.
10 BOAMISTURA_BOGOTÁ_LowRes_3989
Esta hoja de grandes dimensiones constituída por hojas más pequeñas que representan los diversos ecosistemas representativos del país y que son a su vez, el origen de las diferentes familias reubicadas aquí: en la Plaza de la Hoja.
06 BOAMISTURA_BOGOTÁ_LowRes_7627
08 BOAMISTURA_BOGOTÁ_LowRes_7913
Un mural que como ya es habitual en los trabajos de este genial colectivo artístico, ha contado en su ejecución con la participación de sus ciudadanos. Una forma maravillosa de crear lazos de unión en lo que será para ellos un nuevo comienzo.
00 BOAMISTURA_BOGOTÁ_LowRes_7961
09 BOAMISTURA_BOGOTÁ_LowRes_3937
Este proyecto ha sido llevado a cabo gracias a los programas de Bogotá Humana de la Secretaría del Habitat junto a Metrovivienda. Todo el material necesario ha sido suministrado por la Fundación Orbis Pintuco.
Texto: Inéditad
Fotografías vía: Boamistura
Enlaces de interés: www.boamistura.com

 

DEJA QUE BOAMISTURA TE LLEVE LA PASIÓN

Este pasado fin de semana uno de los colectivos de artistas urbanos más destacado a nivel nacional e internacional, ha llegado a Barcelona para llevar a cabo uno de sus últimos proyectos. BOAMISTURA ha hecho en la Ciudad Condal la segunda parada de Deja que la pasión te lleve, en colaboración con Renault Clio. El lugar escogido ha sido en concreto la calle Pallars, esquina con calle Ciutat de Granada, en pleno barrio de Poble Nou. Y como la ocasión la pinta calva e Inéditad estaba deseando conocerles, se acercó hasta allí raudo y veloz para disfrutar en primera persona de este fantástico taller mural y charlar un rato con Pablo Ferreiro, uno de los cinco componentes de este equipo artístico multidisciplinar con raíces en el graffiti.

 

03

02

01

 

“Deja que la pasión te lleve” arrancó el pasado 6 de junio en Madrid, en la Plaza de Santa Ana donde justamente estos artistas costumizaron en vivo y en directo el Renault Clio que les está llevando a lo largo y ancho de la geografía española. Tras su paso por Barcelona y hasta noviembre visitarán también las ciudades de Sevilla, Valencia, A Coruña  y Bilbao (y no necesariamente en este orden). En cada una de ellas y como es seña de identidad en sus murales, contaran con la participación ciudadana para pintar e inmortalizar con su estilo y creatividad una frase distinta que despierte el optimismo y la conciencia de quienes las lean.

 

11

04

05

06

07

 

La última parada será nuevamente Madrid donde se llevará a cabo la subasta del Renault Clio que han personalizado y cuya recaudación se destinará íntegramente a impulsar el proyecto social “Crossroads”, gracias al cual Boamistura podrá contribuir con su labor artística a mejorar el suburbio de Kibera en Kenia.

 

08

09

10

 

Javier Serrano Guerra, Pablo Ferreiro Mederos, Pablo Purón Carrillo, Juan Jaume Fernández y Rubén Martín de Lucas o lo que es lo mismo BOAMISTURA se conocieron a los 15 años pintando las paredes de su barrio. Definen su trabajo como una “herramienta para transformar la calle y crear vínculos entre las personas”. No hay más que contemplar las fotografías captadas el pasado sábado para confirmar que su objetivo lo cumplen con creces.

Inéditad estará muy atento a los murales que este grupo de artistas proyectará durante los próximos meses. ¡Sin duda alguna no nos dejarán indiferentes!

 

12

 

Texto y fotografías: Inéditad.

Enlaces de interés:

http://www.pasionporclio.es/

http://www.boamistura.com/

 

 

EL COLECTIVO BOAMISTURA SE COME A VERSOS A MADRID

“Te haré el humor hasta llegar al orgasmo”; “No hay mejores brindis que los que hacen tus pestañas”; “Lo mejor no ha pasado ni está por venir, está pasando”; “Perdona rápido, agradece lento”; “Esto supera la ficción debe ser la realidad”; “Duerme menos y sueña más”…hasta 23 versos extraídos de las canciones de Leiva y Rayden han sido empleados por el colectivo BOAMISTURA en su último proyecto en la capital de España. “Madrid te comería a versos” es, en palabras de este grupo de artistas, “un acto de amor de artistas y poetas por nuestro querido Madrid”.

Versos que han sido esparcidos en diferentes pasos de peatones de la ciudad con el objetivo de homenajear la poesía en fusión con el arte urbano. Una vez más, Boamistura hace alarde de su genialidad creativa para hacernos reflexionar sobre el mundo en que vivimos a través de sus proyectos artísticos.

Así lo pudimos comprobar en el post que INÉDITAD les dedicó el pasado año “COLECTIVO BOAMISTURA: ARTE URBANO DIRECTO AL CORAZÓN”. Entonces el creador de este blog hablaba de sus obras como trabajos llenos de color y capaces de lanzar un mensaje de optimismo en un mundo en el que desgraciadamente, el gris en muchas ocasiones es el protagonista. Hoy Inéditad puede asegurar que el espíritu inspirador de Boamistura sigue igual de presente que entonces y “Madrid te comería a versos” es una buena prueba de ello.

 

01

 

02

 

03

 

04

 

05

 

06

 

07

 

08

 

09

 

10

 

11

 

12

 

 

Si vives en Madrid o si tienes intención de ir en breve, clickando AQUÍ podrás descubrir en qué puntos de la ciudad encontrarás bajo tus pies estos versos transformados en arte urbano.

 Y si quieres saber más sobre lo que Inéditad ha publicado sobre este impresionante grupo de artistas, pincha AQUÍ y te sumergirás directamente en las otras muchas sorprendentes obras que Boamistura ha dejado plasmadas en ciudades tales como Zaragoza, Berlín, Ciudad del Cabo o Sao Paolo.

 

Fotografías: 

http://www.boamistura.com/

 

ESPLÉNDIDO VÍDEO DOCUMENTAL SOBRE EL PROYECTO DE ARTE «SOMOS LUZ» LLEVADO A CABO POR EL COLECTIVO BOA MISTURA

En marzo de 2013 el colectivo BOAMISTURA intervino con un proyecto de arte bautizado como “SOMOS LUZ” en uno de los barrios más desfavorecidos de Ciudad de Panamá, El Chorrillo.

Fruto de aquel magnífico trabajo (seleccionado para ser exhibido en el Art Bienale) y coincidiendo con el 24 aniversario de la invasión de Estados Unidos, nace este cortometraje documental que hoy Inéditad tiene el placer de compartir con vosotros.  Como ya nos tienen acostumbrados, hay mucha pasión detrás de estas imágenes. No os lo perdáis:

COLECTIVO BOAMISTURA: ARTE URBANO DIRECTO AL CORAZÓN

“Boa Mistura” es un término portugués que significa “buena mezcla”. Un calificativo que realmente viene al dedo a este colectivo de artistas urbanos nacido en Madrid a finales del 2001. Formado por el Arquitecto Javier Serrano “Pahg”, el Ingeniero de Caminos Rubén Martín “rDick”, el Publicista Pablo Purón “Purone” y los Licenciados en Bellas Artes Pablo Ferreiro “Arkoh” y Juan Jaume “Derko” han elevado el graffiti a su máxima categoría al combinar su obra con proyectos sociales y humanitarios en varias ciudades del mundo. 

Inéditad dedica hoy su entrada a BOAMISTURA , máxima representación del Street Art español, cuyos trabajos llenos de color lanzan un mensaje de optimismo en un mundo en el que desgraciadamente el gris adquiere en ocasiones demasiado protagonismo.

Comenzaron con sus trabajos colectivos en Khayelistsha (2011), Ciudad del Cabo, donde transformaron las instalaciones de una escuela de ciclismo con la ayuda de los propios alumnos y monitores. Proyectos como este de “Velokhaya Khayeltisha”, han seguido otros como “Diamond Inside” (Cape Town, 2011); “Alegría” en el Instituto Cervantes de Argelia (2012); “Somos Luz” (Ciudad de Panamá,2013) y uno de los más increíbles, “”Luz nas vielas” ,llevado a cabo en la fabela de Sao Paolo Vila Brâsilandia en el 2012. Todo un proyecto participativo en el cual la propia comunidad contribuyó al cambio de su entorno apostando por usar el color como elemento clave de su transformación.

Aquí podréis admirar parte de su obra. Sencillamente para quitarse el sombrero:

IMAM Madrid Marzo 2008

IMAM Madrid Marzo 2008

Die Umarmung - East Side Hotel. Mühlenstrase 6. Berlín,2009

Die Umarmung – East Side Hotel. Mühlenstrase 6. Berlín,2009

Die Umarmung- East Side Hotel. Mühlenstrase 6. Berlín,2009

Die Umarmung- East Side Hotel. Mühlenstrase 6. Berlín,2009

IMAM Calle Colón, Madrid 2009

IMAM Calle Colón, Madrid 2009

Fat Stylo Alameda de Osuna, Madrid 2010

Fat Stylo Alameda de Osuna, Madrid 2010

Fat Stylo Alameda de Osuna, Madrid 2010

Fat Stylo Alameda de Osuna, Madrid 2010

Undying Love, Zaragoza 2012

Undying Love, Zaragoza 2012

Undying Love, Zaragoza 2012

Undying Love, Zaragoza 2012

Technologia Omnipotens Regnat-Calle Santiago. Zaragoza 2010

Technologia Omnipotens Regnat-Calle Santiago. Zaragoza 2010

Technologia Omnipotens Regnat-Calle Santiago. Zaragoza 2010

Technologia Omnipotens Regnat-Calle Santiago. Zaragoza 2010

Poesía Bajo el Blanco-Calle Divino Pastor 2010-2011

Poesía Bajo el Blanco-Calle Divino Pastor 2010-2011

DecorAccion Madrid,2011

DecorAccion Madrid,2011

Poesía Bajo el Blanco 2010-2011

Poesía Bajo el Blanco 2010-2011

Poesía Bajo el Blanco-Calle San Dimas Madrid 2010-2011

Poesía Bajo el Blanco-Calle San Dimas Madrid 2010-2011

Plaza Principal de Hamar, Noruega, 2011

Plaza Principal de Hamar, Noruega, 2011

Velokhaya ,Ciudad del Cabo 2011

Velokhaya ,Ciudad del Cabo 2011

Velokhaya ,Ciudad del Cabo 2011

Velokhaya ,Ciudad del Cabo 2011

Velokhaya ,Ciudad del Cabo 2011

Velokhaya ,Ciudad del Cabo 2011

Fundación Antonio Gala-Ambrosio de Morales, 20. Córdoba 2011

Fundación Antonio Gala-Ambrosio de Morales, 20. Córdoba 2011

DecorAccion Madrid,2011

DecorAccion Madrid,2011

"Diamond Inside"-Woodstock, Cape Town, South Africa 2011

«Diamond Inside»-Woodstock, Cape Town, South Africa 2011

"Diamond Inside"-Woodstock, Cape Town, South Africa 2011

«Diamond Inside»-Woodstock, Cape Town, South Africa 2011

"Diamond Inside"-Woodstock, Cape Town, South Africa 2011

«Diamond Inside»-Woodstock, Cape Town, South Africa 2011

"Alegría en Argelia",Instituto Cervantes Argelia -2012

«Alegría en Argelia»,Instituto Cervantes Argelia -2012

Proyecto "Luz nas vielas",Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto «Luz nas vielas»,Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto "Luz nas vielas",Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto «Luz nas vielas»,Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto "Luz nas vielas",Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto «Luz nas vielas»,Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto "Luz nas vielas",Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto «Luz nas vielas»,Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto "Luz nas vielas",Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto «Luz nas vielas»,Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto "Luz nas vielas",Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto «Luz nas vielas»,Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto "Luz nas vielas",Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto «Luz nas vielas»,Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto "Luz nas vielas",Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto «Luz nas vielas»,Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto "Luz nas vielas",Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto «Luz nas vielas»,Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto "Luz nas vielas",Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Proyecto «Luz nas vielas»,Favela Vila Brasilandia- Sao Paolo 2012

Recinto Ferial IFEMA, Madrid 2013

Recinto Ferial IFEMA, Madrid 2013

"Ama lo que haces"-Madrid 2013

«Ama lo que haces»-Madrid 2013

"Aceptando el mundo comienzas a cambiarlo"-Plaza de Santa Bárbara Madrid-2013

«Aceptando el mundo comienzas a cambiarlo»-Plaza de Santa Bárbara Madrid-2013

Mercado de la Cebada Junio 2013

Mercado de la Cebada Junio 2013

Mercado de la Cebada Junio 2013

Mercado de la Cebada Junio 2013

OPEN STUDIO EXPO Mayo 2013

OPEN STUDIO EXPO Mayo 2013

OPEN STUDIO EXPO Mayo 2013

OPEN STUDIO EXPO Mayo 2013

OPEN STUDIO EXPO Mayo 2013

OPEN STUDIO EXPO Mayo 2013

"Somos Luz"-Avda de los Poetas-El Chorrillo-Sponsor La Bienal del Sur en Panamá-Marzo 2013

«Somos Luz»-Avda de los Poetas-El Chorrillo-Sponsor La Bienal del Sur en Panamá-Marzo 2013

"Somos Luz"-Avda de los Poetas-El Chorrillo-Sponsor La Bienal del Sur en Panamá-Marzo 2013

«Somos Luz»-Avda de los Poetas-El Chorrillo-Sponsor La Bienal del Sur en Panamá-Marzo 2013

"Somos Luz"-Avda de los Poetas-El Chorrillo-Sponsor La Bienal del Sur en Panamá-Marzo 2013

«Somos Luz»-Avda de los Poetas-El Chorrillo-Sponsor La Bienal del Sur en Panamá-Marzo 2013

Cinco amigos del mismo barrio que se conocieron pintando graffiti en la calle cuando tenían quince años. Hoy, bajo el nombre de BOAMISTURA, han conseguido tocar con su arte los corazones de la gente, justo el objetivo que se han propuesto con cada una de sus obras. Inéditad no puede más que felicitarles por ello.

BOAMISTURA, Foto de Nerea López

BOAMISTURA, Foto de Nerea López

Fotografías y fuente vía:

http://www.boamistura.com/

http://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/boamistura-rocking-el-chorrillo/

http://www.mensajedepublicidad.com/blog/boamistura-mas-alla-del-graffiti/

http://blog.missolivine.com/2013/05/boa-mistura-la-mejor-de-las-mezclas/

http://awoa-residency-boamistura.blogspot.com.es/

http://www.plataformadeartecontemporaneo.com/pac/entrevista-a-boa-mistura/