Amar y sufrir o «Poliamor y Enfermedad». La nueva expo de El Dibujo

¿Se puede amar a varias personas a la vez? ¿O en realidad se puede amar a una sola persona aunque de formas distintas? ¿Se trata de respetar la libertad de la persona a la que amas permitiéndole que amplíe su vida sentimental y sexual, o se trata de lograr una aceptación por ambas partes?

Mañana martes 28 de mayo El Dibujo inaugurará en el gabinete de Échale Guindas su nueva exposición “Poliamor y Enfermedad” en la que abordará su concepción del amor con unos trabajos en los que ha tomado como referencia el collage, la geometría y los colores primarios mezclados con lo racional del blanco y negro al puro estilo del movimiento Bauhaus.

 

 

 

Una nueva oportunidad para adentrarse en el universo creativo de este joven ilustrador nacido en Águilas donde el amor y el desamor conviven por igual. Haciendo suyas sus palabras “el amar es enfermar de forma inevitable” y en ocasiones “es veneno que curamos con veneno.”

 

 

 

Corren tiempos en los que algunos vuelven a fomentar la idea de que todo aquello que no se identifique sexualmente con lo establecido por el heteropatriarcado es sinónimo de enfermedad.

 

 

 

Es todo un orgullo y nunca mejor dicho, que en una sociedad en la que nos gusta etiquetarnos, clasificarnos y obedecer a ciertos clichés, artistas como El Dibujo nos proponga a través de sus obras hacernos reflexionar sobre lo importante de lo diferente.

Hasta el 28 de junio en Pelayo 47 de Madrid.

 

Inéditad El Dibujo 000

 

Texto: Inéditad.

Imágenes cedidas por El Dibujo.

El Dibujo nos enseña «Mi Casa Vacía» en Échale Guindas

Coincidiendo con el festival de arquitectura y diseño Open House Madrid que tendrá lugar este fin de semana, diferentes espacios artísticos de la capital colaboran con este evento a través de diversas exposiciones precisamente con la arquitectura como telón de fondo. Éste es el caso de la Galería Échale Guindas que mañana viernes 28 de septiembre inaugura “Mi Casa Vacía” de la mano del joven ilustrador Daniel José Cabrera Castro El Dibujo.

 


001

 

Una muestra constituida por varias obras hechas en su mayoría en acrílico sobre diferentes soportes como madera, lienzo o papel.

 

003

 

Edificios y espacios inventados por este artista nacido en Águilas e inspirados en construcciones de Murcia y de Miami (incluyendo incluso una ilustración de su propia casa) que toman forma de dibujo, de pintura o de collage.

006¡Dato importante!: aquellos que tengáis la gran suerte de poder acercaros hasta la calle Pelayo 47 para verla en directo, debéis saber que la exposición incluye una pequeña historia con un personaje masculino como protagonista el cual aparece en casi todos los cuadros. (¡Así que fijaos! 😊

007El Dibujo hará además justamente mañana a las 18:00h una visita guiada a través de esta exposición que como ya es habitual en él no dejará a nadie indiferente.

 

002

 

“Mi Casa Vacía” estará abierta al público hasta el 21 de octubre.

 

005

 

Galería Échale Guindas

Dirección: Pelayo 47, 28004 Madrid.

Martes a sábado de 11:00h a 14:00h y de 15:00h a 20:00h

 

004

 

Texto: Inéditad

Imágenes cedidas por El Dibujo

 

Cartel

 

 

Nuevas expos llegan con el verano. Porque no solo de playa y chiringuito vive el hombre

Para aquellos que opináis que las exposiciones no son para el verano, aquí van estas nueve propuestas que Inéditad os hace hoy en el blog y que precisamente arrancan entre hoy y mañana. Expos que piensan quedarse durante el mes de julio para demostrar, entre otras cosas, que no solo de playa y chiringuito vive el hombre.  “Els Nos3 Mons3” de Pol Gorezje en Niu Espai Artístic; “Interferencias” de Daniel Pernas y Marcelo Mendonça en Factoria de Arte y Desarrollo; “Heartbreakers” de Mivo Art en La Federica, “De lo invisible a lo esencial” de Manu Muñoz en Galeria Victor Lope, “Ephemeral” de Roc Blackblock, Rodrigo Romero Pérez y Mohamed Lghacham en N2 Galeria y “Tempo al Tempo” de Twee Muizen en Nero Gallery en Roma, son las nuevas sugerencias artísticas que se unen a otras que ya están en marcha como  “Frente a Frente” de Bran Solo y El Dibujo en Café Miau,  “La Obra más Enloquecida” de Germán de Castro en La Niña de los Peines o “Presente-Futuro” de Gorka Postigo en La Fresh Gallery.

Toma buena nota de cada una de ellas por que verás que absolutamente ninguna tiene desperdicio:

 

 “Els Nos3 Mons3” del artista zaragozano residente en Barcelona Pol Gorezje es una sugerente alegoría a aquellos monstruos que todos nosotros llevamos dentro. Lo que podría ser una deformidad del ser humano se convierte en una metáfora que va más allá de una mera fantasía: la monstruosidad de una sociedad que inevitablemente nos rodea y que de forma irremediable nos transforma en engendros casi fantasmagóricos.

 

 

Inauguración hoy 20 de junio a las 20:00h en Niu Espai Artístic (Almogàvers 208 de Barcelona). Podrá visitarse hasta el 22 de julio.

Nacido en Vigo, cardiólogo y residente en Madrid. Nacido en Salvador de Bahía, diseñador gráfico y Embajador de la Paz por Universal for Peace. Daniel Pernas y Marcelo Mendonça han sabido desarrollar sus respectivas pasiones artísticas a pesar de recorrer ambos diferentes laberintos profesionales. Un laberinto que los ha reunido en esta ocasión en el mismo punto, en concreto en “Interferencias” la exposición que mañana jueves 21 de junio a las 20:00h va a tener lugar en Factoría de Arte y Desarrollo de la mano de Guillermo Martin Bermejo.

Daniel Pernas presentará su proyecto “Ready”, una muestra de sus últimas pinturas figurativas que como es habitual en él proyectan un mensaje íntimo y profundo, en esta ocasión, vinculado con la ausencia de caricias en pro de un tacto plastificado como trasfondo.

 

 

Marcelo Mendonça a través de “Autoprofagias” nos descubre un interesante lenguaje a base de composiciones humanas hechas con diapositivas (algunas adquiridas en mercados de antigüedades, otras hechas por él mismo). Unos originales collages inspirados en el estudio del «Manifesto Antropofágico» del escritor brasileño Oswald de Andrade.

 

 

Hasta el 30 de julio en Calle Valverde 23 de Madrid.

 

006

 

Miguel Ivorra conocido artísticamente como Mivo Art, dejó su trabajo en la industria del calzado en su Elche natal para dedicarse profesionalmente al mundo del arte. Con una formación esencialmente autodidacta, se trasladó a Barcelona y tras vivir siete años en Londres, regresó a la Ciudad Condal para volcarse plenamente en su faceta como ilustrador.

Este jueves 21 de junio va a ser el protagonista de la nueva exposición que se va a inaugurar a las 21:00h en La Federica. “Heartbreakers” es una muestra compuesta por dieciséis obras originales junto con alguna reproducción, que está dedicada a aquellos hombres que en algún momento de nuestra vida nos han puesto al borde del precipicio, rompiendo incluso en mil pedazos nuestro frágil equilibrio sentimental. Unos sensacionales dibujos hechos en tinta que como no podría ser de otra manera exhiben toda la sensualidad, la belleza y el deseo que el cuerpo masculino es capaz de proyectar.

 

 

La cita en Carrer de Salvà 3 de Barcelona.

 

Nada de invisible y mucho de esencial tiene la obra de este artista nacido en Cabo de Gata que también mañana jueves 21 de junio inaugura exposición a las 19:00h en la barcelonesa Galería Víctor Lope. “De lo invisible a lo esencial” es el título de la muestra que Manu Muñoz va a presentar en este espacio ubicado en la Calle Aribau 75. Una serie de óleos que ponen de relieve el talento que este pintor, el cual se inició en el mundo del graffiti, tiene en el momento de crear lienzos en gran formato. 

 

 

 

Podrás verla hasta el 28 de julio.

 

Manu Muñoz 03

 

 

Tres jóvenes que a través del arte urbano han sabido desarrollar su vertiente artística hacia la ilustración, la pintura y la escultura respectivamente. Roc BlackBlock, Mohamed L’Ghacham y Rodrigo Romero son los encargados de despedir la temporada expositiva en N2 Galeria con “Ephemeral”, una muestra colectiva que tiene como trasfondo la fugacidad de las interrelaciones humanas en la era de las redes sociales y las nuevas tecnologías.

Residente en Barcelona, Roc Blackblock estudió diseño gráfico e ilustración. Precisamente como ilustrador trabaja sobre múltiples soportes que van desde papel o tela pasando por paredes, formatos digitales o incluso spray sobre tela.

 

Mohammed LGhacham

 

Nacido en Tánger Mohamme L’Ghacham ha vivido toda su vida en Mataró (Barcelona). Se inició en el mundo del graffiti a muy temprana edad y posteriormente su admiración por los pintores clásicos le llevó a desarrollar también su faceta artística sobre el lienzo. De ahí que actualmente sea capaz de compaginar su talento como muralista contemporáneo con el ingenioso estilo figurativo que representa en sus cuadros.

 

20180620_012424

 

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Escultura. El listado de premios, menciones y becas de Rodrigo Romero desde que inició su carrera en el 2004 es interminable (y a tenor del talento que demuestra en la ejecución de su obra no podría ser de otra manera). Su escultura «The Swimmer II» hecha en resina acrílica, pintura, metal y madera fue seleccionada para el 53 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura de este año. En “Ephemeral” expondrá piezas de parejas de animales en las que la presencia de la pintura azul, rosa y amarilla en forma de graffiti continuará siendo su sello de identidad.

 

instadown589111698

 

Ephemeral” podrá verse desde mañana 21 de junio hasta el 19 de septiembre en Enrique Granados 61 de Barcelona.

 

Twee Muizen (Dos Ratones en holandés) es una pareja formada por Denís y Cris. Nacidos en Galicia y residentes en Barcelona sus creaciones van desde la pintura y la ilustración hasta los muñecos artísticos diseñados y elaborados a mano con un estilo absolutamente único. Trabajos con claras influencias a sus lugares de origen, cercanos a Santiago de Compostela, donde la montaña, los animales y la naturaleza son para ellos elementos omnipresentes.

 

 

El próximo 23 de junio, algunas de sus obras viajarán desde su taller en carrer d’en Mónec 16 de Barcelona hasta Nero Gallery en Roma, donde se inaugurará su próxima exposición individual bajo el nombre de “Tempo al Tempo”, la cual podrá visitarse hasta el 21 de julio en Via Castruccio Castracane 9.

 

Twee

 

Por último Inéditad también te recuerda que:

Desde el pasado 14 de junio ya puede visitarse en el madrileño Café MiauFrente a Frente”, la preciosa expo conjunta de los ilustradores Bran Solo y Daniel “El Dibujo” comisariada por 180 hilos. Una muestra que representa el resultado de una trayectoria constituida por cuatro años de trabajo intenso que les ha llevado a ambos al merecido momento profesional en el que ahora se encuentran.

 

 

Las mismas obras interpretadas individualmente por cada uno de estos dos grandes artistas es el leit motiv de “Frente a Frente”, la cual permanecerá en la calle Acuerdo 39 de Madrid hasta el 31 de julio.

 

instadown667307512

 

Tras su primera exposición individual en mayo del 2015 en el espacio de Arte & Peluquería La Niña de los Peines, el pintor Germán de Castro ha regresado nuevamente a este local ubicado en el barrio barcelonés de Gràcia para mostrar su “obra más enloquecida”. Una magnífica ocasión para descubrir como este artista barcelonés nos enseña a través de sus admirables lienzos su personal visión sobre los prejuicios y cánones sociales que nos rodean. La puedes ver desde el pasado 2 de junio en Carrer Josep Torres nº 6 de Barcelona.

 

 

Y finalmente como ya Inéditad os comentaba en el post de ayer, desde el pasado 14 de junio el proyecto “Presente-Futuro” del fotógrafo Gorka Postigo es el protagonista de la exposición actual en La Fresh Gallery. Una serie de magníficos retratos que pretenden dar, de una forma natural y lógica, visibilidad a la infancia y adolescencia transgénero. Hasta el 13 de julio en Conde de Aranda 5 de Madrid.

 

 

 

Texto: Inéditad

Imágenes publicadas vía:

https://www.instagram.com/polgorezje/

https://www.instagram.com/daniel_pernas/

http://factoriarte.org/

https://www.facebook.com/mivoart/

http://www.victorlope.com/home/

http://www.n2galeria.com/

https://www.instagram.com/rodrigo_romero_perez

https://www.instagram.com/tweemuizen

https://www.xn--laniadelospeines-9tb.net/

https://www.instagram.com/german.decastro/

https://www.instagram.com/bransolo

https://www.instagram.com/eldibujo

http://www.lafreshgallery.com/

El Dibujo despide el año entre la «Maleza»de su nueva exposición

Daniel José Cabrera Castro “El Dibujo” confirma aquello de que lo que bien empieza bien acaba. Este joven ilustrador nacido en Águilas (Murcia) empezó el 2017 inaugurando “Conejo” su primera exposición individual en Barcelona y lo termina haciendo lo propio en Madrid, en concreto con “Maleza” su última y nueva muestra en solitario en el espacio Échale Guindas mañana 28 de diciembre a las 19:00h.

 

001

 

004

 

Un conjunto de ilustraciones entrelazadas entre sí por unos penetrantes e intensos versos compuestos por este prolífico artista, hacen de “Maleza” un profundo homenaje al dolor, al deseo, a la soledad e incluso a la esperanza que sobrevuela sobre un inminente suicido sentimental de sus apolíneos protagonistas.

 

006

 

26027169_1693269810750026_119673746_o

 

Porque nada sucede porque sí en el proceso creativo de El Dibujo, todo lo contrario, las emociones más recónditas y apasionadas brotan a través de sus obras para dotarlas de una palpable intención. Y en este caso, la poesía adquiere un protagonismo crucial, únicamente eclipsado por el poder de sus dibujos.

 

003

 

005

 

Viento. Te digo adiós y apenas te recuerdo.

Se acaba, se está acabando.

La maleza arropa nuestra casa partida por la mitad,

crece deprisa como los dientes de un niño hambriento.

Dentro del agua mis pies, intento salvar las flores en mis entrañas.

Tarde. Se pudren y se secan.

Mi cuerpo es un jarrón olvidado,

Tu cuerpo un jarrón roto.

Se erizan las espinas de mi cuello y mi boca se abre en flor.

Crecen cuchillos de la cosecha, mueren puñales.

El silencio como eco en mi costado, ya no duele.

El bosque apaga su deseo con el fuego,

Y yo, me quemo con él.

Maleza, Daniel J. Cabrera Castro, El Dibujo.

 

Si quieres despedir el año bien de talento, acude a esta cita: mañana a las 19:00h en la Calle Pelayo 47, Madrid.

 

000

 

Texto: Inéditad

Imágenes cedidas por El Dibujo

Enlaces de Interés:

http://www.eldibujo.com

http://www.echaleguindas.com

Ménage de queer creators en la 3º edición de Art Gaysel

«Ménage a Trois» es el título que encabeza la 3a edición de Art Gaysel que desde mañana miércoles 6 de diciembre y hasta el próximo domingo va a tener lugar en el Hotel Gaythering de Miami.

20171204_211005

Derick Whitson (@derickwhitson )

 

instadown208634655

Adam Chuck (@adam_chuck )

 

Aunque más que un trío este encuentro va a ser en realidad toda una orgía artística a tenor del número de participantes que allí se van a dar cita.

 

instadown567799111

Alexander Guerra (@itstherabbit )

 

instadown725235703

Depaul Vera (@depaulvera )

 

Un grupo de artistas emergentes seleccionados a través de las redes sociales que han hecho de su homosexualidad una auténtica reivindicación de su talento más allá de ser únicamente una mera condición.

 

instadown806215689

Jonathan Kent Adams (@jonathan_kent_adams )

 

instadown387534212

Bran Solo (@bransolo )

 

Adams Nest (@adamsnest ), Alexander Guerra (@itstherabbit ), Adam Chuck (@adam_chuck ), Matthew Conway (@matteattack ), Depaul Vera (@depaulvera ), Nadav Gazit (@nadav_gazit ), Jonathan Kent Adams (@jonathan_kent_adams ), Jeremy Lucido (@jeremylucido ), Derick Whitson (@derickwhitson ) y los españoles Pascual Rodríguez (@paskrod ), Bran Solo (@bransolo ), El Dibujo (@eldibujo ) y Fran Munyoz (@franmunyoz ) expondrán en las habitaciones de este hotel situado en el 1409 de Lincoln Road en Miami Beach.

 

instadown230468912

Pascual Rodríguez (@paskrod )

 

20171204_210927

Jeremy Lucido (@jeremylucido )

 

Este evento forma parte de la Miami Art Week coincidiendo con Art Basel, la feria de arte contemporáneo más representativa de norteamérica que también se celebrará durante esta semana en el Miami Beach Convention Center.

 

instadown247753354

Daniel José Cabrera Castro (@eldibujo )

 

instadown194114317

Matthew Conway (@matteattack )

 

 

Más info en: http://www.gaythering.com/en-us/artgaysel

 

instadown683212967

Nadav Gazit (@nadav_gazit )

Fran

Fran Muñoz (@franmunyoz )

 

Texto: Inéditad

Imágenes vía:

http://www.gaythering.com/en-us/artgaysel

http://www.eldibujo.com/

http://www.bransolo.com/

https://www.facebook.com/franmunyoz/

http://pascualrodriguez.com/

https://adamsnest.com/

http://alexanderguerra.bigcartel.com/

https://www.adamchuck.me/

http://matthewconwayartwork.bigcartel.com/

http://www.depaulvera.com/

http://www.nadavgazit.com/

http://www.jonathankentadams.com/

https://jeremylucido.com/

http://www.derickwhitson.com/

 

 

 

26 artistas participan en «The Red Blue Chair» primera expo organizada por Paloma Negra

Su objetivo es el de crear un grupo de artistas cuyo espíritu sea el de mantener el lado humano y emocional de sus respectivos procesos creativos, huyendo de mandamientos que se inspiren tan sólo en el puro marketing y en fines esencialmente comerciales.

Bajo esta premisa reivindicativa los ilustradores murcianos Bran Solo y El Dibujo han fundado Paloma Negra, un círculo artístico que promueve la fusión de las obras que crean sus componentes con emplazamientos concretos que permiten promover la cultura y el comercio de manera asequible.

cropped-logoweb

 

Y su primera propuesta expositiva ya tiene nombre y espacio: “The Red Blue Chair”. Una muestra colectiva que el pasado viernes 20 de octubre a las 20:00h se inauguró en La Post Street, un estudio de interiorismo ubicado en la calle Frenería número 8 Murcia.

26 artistas dentro del panorama nacional e internacional han realizado una obra inspirada por un lado en la silla “Roja y Azul” del arquitecto holandés Gerrit Rietvel, claro ejemplo de su tan característico estilo a caballo entre el orden matemático y la armonía marcada por la naturaleza y por otro, empleando alguno de los objetos de diseño y decoración que se encuentran en el local de La Post Street.

Vorja Sánchez, Pablo Álvarez, Espinaca Explosiva, Diego Lizán, Eva Zurita, Juan Dormitorio, Marta Nieves, Pedro Luis Ayala, Octii Streidenberger, Juan Castaño, Carlos Fiore, Alejandro Llamas, Eva Poyato, Moisés Yagües, Beatriz Fletes, Rubén Espín, Fran Munyoz, Anna Crespo, Electric Girl, Jaume Mora, Julia Navarro, Maite Ortega, Vincet Moustache, Andrés Sierra, El Dibujo y Bran Solo constituyen este cartel cuyos originales trabajos podrás descubrir hasta el 20 de noviembre.

Inéditad te muestra a continuación un ligero entrante de lo que vas a poder degustar en este espacio dedicado al arte y al diseño:

 

«El amante». Del joven ilustrador cordobés residente en Málaga Juan Dormitorio. Tinta sobre papel.

IMG-20171019-WA0002

 

Aportación del ilustrador freelance barcelonés Vorja Sánchez.

2017-10-16 09.57.54 2_resized

 

Obra del diseñador e ilustrador Alejandro Llamas.

alien_baja

 

«Un día te llamaré» en técnica mixta sobre papel es el trabajo con el que el artista de Molina de Segura Moisés Yagües participa en esta exposición.

instadown103973878

 

La artista valenciana Espinaca Explosiva, fiel a su traducción de su «basura mental» en ilustraciones de color azul, contribuye de esta manera a esta muestra.

instadown174446667

 

El estilo kawaii del dibujante cartagenero Juan Castaño también hace acto de presencia en esta exposición colectiva.

instadown742594315

 

Desde Valencia, el ilustrador Jaume Mora aporta su obra «Teletransportador».

instadown999654832

 

La originalidad del collage bordado de la artista nacida en Yecla Maite Ortega.

Thread Glue Chair_collage bordado, 29x21_Maite Ortega

 

El joven pintor e ilustrador valenciano Fran Munyoz participa con su obra «You are not alone» realizada en técnica mixta.

silla

 

«El reflejo» es el nombre de la colaboración que la malagueña Eva Zurita ha hecho para la primera expo organizada por el círculo de artistas Paloma Negra.

instadown880777922

 

El joven artista Carlos Quesada (Carlos Fiore) ha contribuido con esta hermosa ilustración.

SILLA2

 

Los organizadores de la exposición y cofundadores de Paloma Negra, los ilustradores murcianos Bran Solo y El Dibujo han colaborado (respectivamente) con estas dos obras nuevamente a la altura de su destreza artística.

received_1735257726484612

 

received_1735267089817009

 

Y recuerda, esta cita sólo apta para amantes de lo auténtico la tenéis en la calle Frenería 8 de Murcia hasta el 20 de noviembre.

 

webCARTELPOSTFINAL-724x1024

 

Texto: Inéditad.

Imágenes cedidas por:

http://www.palomanegra.es/

EL DIBUJO

Bran Sólo / Pintura, ilustración y diseño

http://maiteortega.com/

https://www.facebook.com/franmunyoz/

http://cargocollective.com/morajaume

http://www.moisesyagues.com/

http://juandormitorio.com/

https://tictail.com/evazurita

https://www.facebook.com/juancastanoart/

http://espinacaexplosiva.tictail.com/

https://www.facebook.com/vorjailustracion

Enlaces de Intéres:

http://lapoststreet.com/

http://pabloalvarezilustracion.tumblr.com/

http://www.diegolizan.com/

HOME

http://www.evapoyato.com/

http://beatrizfletes.tumblr.com/

http://beatrizfletes.tumblr.com/

https://www.facebook.com/ElectricGirlCuteCollage/

Work

Portfolio

https://www.facebook.com/andressierrailustrador/

 

 

 

 

La apuesta de Málaga por el arte emergente. Arranca la 3ª edición de «Art & Breakfast»

En Málaga hay una feria de arte emergente que ya tiene nombre e identidad propia.  La 3º edición de “Art & Breakfast” va a celebrarse durante este fin de semana en el Hotel Room Mate Larios (c/ Marqués de Larios núm. 2) cuyas habitaciones se van a convertir desde esta tarde a las 17:00h y hasta el domingo a las 21:00h en espacios expositivos temporales y punto de encuentro para artistas, galeristas, comisarios y especialmente para amantes de propuestas frescas e innovadoras.

 

A_B_Klein

 

Como no podía ser de otra manera, la presencia de galerías y estudios con denominación de origen malagueña está más que garantizada, como es el caso de Casa Sostoa; Estudio Santa Rita; La Caja Blanca; La Casa Amarilla; Hidden Gallery, Galería Javier Román; Malakarte o Matraca Gallery, quien esta última recogerá concretamente en la habitación 214 los trabajos de los artistas que han protagonizado sus exposiciones desde que abriera sus puertas, como es el caso de Juan Dormitorio, Fran Munyoz, El Dibujo, Bran Sólo o Luis Felipe Camargo.

 

«Búrbuja» del El Dibujo. Obra de la exposición «El Hombre Perfecto» en Matraca Gallery

Burbuja - El Hombre Perfecto Acrilico Sobre Papel

 

Trabajo de Marc Montijano para Hidden Gallery

Marc Montijano - Hidden Gallery

 

«Maybe late for Salvation. Ice Cream» de Eugenio Rivas para Casa Sostoa

Eugenio Rivas - Maybe Late For Salvation_Ice Cream Oleo Sobre Lino

 

Además de estas propuestas, también acudirán a esta feria artistas como Marcos Moreno Pons (Madrid) protagonista además del último Entrevista2 publicado en el blog esta semana o Victoria Gil Quintana (Badajoz).

 

Obra de Marcos Moreno Pons dentro de su proyecto «Mamilahpinatapai»

11

 

Obra de la artista de Badajoz Victoria Gil Quintana

Victoria Gil Quintana

 

Por último, nombrar también dentro del marco de “Art & Breakfast” la exposición colectiva «HotelxHotel» ideada por Guillermo Martin Bermejo quien ha conseguido convocar a sesenta artistas en torno a la figura del excelente dibujante alemán Martin Kippenberger. Una muestra excepcional que incluirá además dos obras originales de este artista y que se celebrará en el Museo Carmen Thyssen.  

 

Dibujo realizado por Pedro Alarcón Ramírez comisario y alma máter del espacio Casa Sostoa con el que participa en la exposición colectiva HotelxHotel

Pedro Alarcón Ramírez- Hotel x Hotel

 

Obra propuesta por el artista murciano Bran Sólo para la exposición «HotelxHotel»

Bran Solo

 

Mucho arte y del bueno el que va a inundar la ciudad de Málaga este fin de semana. Cita imprescindible.

Por cierto:  por 5€ ( 3€ si eres estudiante) la entrada te sirve para los tres días. Salvo que no estés en Málaga, excusas entonces te quedan pocas.

Más información en: http://www.art-breakfast.com

 

Texto: Inéditad

Imágenes vía:

https://www.facebook.com/pedro.alarconramirez

http://www.eugeniorivas.com/

https://www.facebook.com/eldibujoilustracion/

https://www.facebook.com/bransolo/

https://www.facebook.com/marcosilustra/

https://www.facebook.com/estudiovictoriagilquintana/

 

 

 

«Mayo a Frida». Frida Kahlo resucita en Vergel Espacio

No es un secreto la devoción que Inéditad ha sentido siempre por la figura de esta artista mexicana, inspiración y referente inagotable del arte contemporáneo a nivel mundial. Pintora y transgresora en su momento además de musa para infinidad de artistas hasta el día de hoy. Prueba de ello es el homenaje en forma de exposición colectiva que Vergel Espacio inaugura esta tarde a las 18:00h bajo el nombre de “Mayo a Frida”.

 

Versión de Frida Kahlo por Rubén Espín:

Ruben Espín

 

Versión de Frida Kahlo por Bran SoloIMG-20170503-WA0000

 

Alberto Sánchez, fundador de este concept store ubicado en la calle Juan Antonio Hernández del Águila nº 17 de Murcia, ha propuesto a 18 jóvenes promesas que realicen una obra inspirada en el icono indiscutible que supone Frida Kahlo. El resultado es un conjunto de pinturas, ilustraciones, bordados y creaciones de orfebrería que dan cuerpo a esta muestra enmarcada dentro del festival WAM.

 

Versión de Frida Kahlo por Espinaca Explosiva:

Espinaca Explosiva

 

Obra inspirada en Frida por la ilustradora Ilu Ros:

Ilu Ros

 

Participan en ella: Daniel José Cabrera Castro “El Dibujo”, Jean Carlos Puerto, Orojondo, Bran Solo, La Polaca, Espinaca Explosiva, el colectivo La Mano Robada, Rubén Espín, Ilu Ros, Sergio Legaz, Electric Girl, Zrida Von Schmuck, Elena Ortíz, Francesca Danesi, EME de Casa Chiribiri, Haruki y Miriam Martínez Abellán.

 

Versión de Frida Kahlo por «El Dibujo»:

IMG-20170503-WA0001

 

Versión de Frida por Jean Carlos Puerto:

Jean Carlos Puerto

 

A veces no hacen falta excusas para descubrir algo distinto, sin embargo, aquí tienes unas cuantas para acercarte hasta este local ubicado en el barrio murciano del Carmen y disfrutar de esta exposición que estará presente durante todo el mes de mayo.  

 

Texto: Inéditad

Imágenes cedidas por Bran Solo, Jean Carlos Puerto, El Dibujo, Rubén Espín, Espinaca Explosiva e Ilu Ros.

Enlaces de Interés:

EL DIBUJO

https://es-es.facebook.com/vergelespacio

Bran Sólo / Pintura, ilustración y diseño

INICIO

http://www.lapolaca.net/

https://www.facebook.com/espinacaexplosivailustracion/

http://lamanorobada.blogspot.com.es/

http://rubenespin.deviantart.com/

https://www.iluros.com/

https://www.facebook.com/legazsergio/

https://www.facebook.com/ElectricGirlCuteCollage/

http://www.zridavonschmuck.es/

http://elenaortizillustration.tumblr.com/

Proyectos Home

http://collagexmiriam.blogspot.com.es/

http://orojondo.bigcartel.com/

https://www.domestika.org/es/francesca_danesi

Bran Solo, Daniel José Cabrera Castro «El Dibujo» y Fran Munyoz nos presentan «El Hombre Perfecto»

El próximo viernes 7 de abril y organizada por el espacio malagueño Matraca Gallery tendrá lugar la inauguración de “El Hombre Perfecto”. Una exposición en la que los jóvenes ilustradores Bran Solo, Daniel José Cabrera Castro “El Dibujo” y Fran Munyoz van a presentar sus últimos trabajos inspirados en su particular visión sobre la masculinidad.

Tres artistas nacidos en el Mediterráneo que en los dos últimos años a base de fuerza y tesón han conseguido introducirse con fuerza en el panorama nacional de la ilustración. Un trío tan intenso como impetuoso que ha unido por una vez sus prometedores talentos en una exposición cargada de genialidad y simbolismo.

Hoy en el blog Inéditad les ha preguntado a cada uno de ellos qué significa “El Hombre Perfecto” y además te va a mostrar a continuación algunas de las obras que a partir de este viernes a las 20:00h vas a poder ver en la Plaza Pintor Eugenio Chicano número 1 de Málaga:

«Yo he conocido al hombre perfecto. Aunque hace tiempo que no sé nada de él.

Recuerdo que su piel era azul. Azul y salada. Su cuerpo, inmenso, me abrazaba tocando hasta el último rincón de mi soledad. A veces era frío, punzante, agitado. Pero otras, las que me calaron, se dejaba llevar con calma sobre mi calor. Agarraba mis pies con fuerza, hundiéndolos en sus manos de piedra, y los besaba una y otra vez. Me alzaba cuando yo apenas podía respirar, y empujaba mi rumbo hacia lugares en los que nunca pensé que atracaría.

 

001

 

Se iba con las mismas ganas con las que volvía. Se mecía en un baile lunático y absurdo que tiraba de él y de mí, creímos que eternamente, hasta que nos rompimos en un desierto de fina arena y el polvo del tiempo lo cubrió todo.

 

003

 

Todavía siento el rumor de su naufragio y lo guardo en una caracola, junto a una rosa azul que un día me devolvió.  Todo está en un cofre, en tierra firme, en una isla a la que no sé volver.

Él desconoce que no lo vi hasta que toqué su cara, que no le amé hasta que no rompí su corazón, y que no lo podré olvidar hasta que la tierra llene la boca que besó.

Sólo sé que mis lágrimas son saladas, y él es la razón.

El hombre perfecto no es un hombre.» (Bran Solo).

 

002

«Creo que la figura del »Macho alfa» machista y autoritario que ha imperado tiempo atrás ha mermado otras figuras masculinas más sensibles. Los hombres sensibles y buenos, los hombres homosexuales, también son eso, hombres, pero se les ha hecho creer que su forma de ver la vida no se correspondía con la de su condición.

 

004

 

Yo me centro especialmente en la figura homosexual, porque me gustan los hombres y porque pienso que un hombre puede llegar a ser lo más hermoso, misterioso, increíble y mortal del mudo.

 

006

 

Mi Hombre Perfecto es un hombre masculino, inteligente, sensible, con miedos, pero sin miedo a enseñarlos, un hombre con heridas en las rodillas de caerse y heridas en la cabeza de levantarse y golpearse con la losa de un mundo para el que a veces piensa que no está preparado.

Es un hombre que lo es todo, menos perfecto.» (El Dibujo).

 

005

 

«Mi Hombre perfecto no es otro que aquel que sea capaz de sentir, llorar y comportarse cómo una persona sin complejos, ni cánones preestablecidos por la sociedad.» (Fran Munyoz).

 

007

 

008

 

Texto: Inéditad en colaboración con Bran Solo, Daniel José Cabrera Castro «El Dibujo» y Fran Munyoz.

Imágenes cedidas por los tres artistas para este artículo.

 

Enlaces de Interés:

https://matracagallery.com/

http://www.bransolo.com/

http://www.eldibujo.com/

https://tictail.com/s/franmunyoz

«Conejo». Primera exposición individual del ilustrador «El Dibujo» en Barcelona.

Arrancando fuerte. Así es como el espacio barcelonés Miscelanea se ha propuesto comenzar el 2017 y prueba de ello es la nueva exposición que allí se inaugura este próximo viernes 13 de enero.

 

15902849_1226573840752961_139337886_o

 

El joven ilustrador Daniel Jose Cabrera Castro «El Dibujo» va a ser el encargado de levantar el telón con una muestra dedicada en esta ocasión a la fragilidad del amor, más en concreto, a las débiles víctimas del desamor que sufren como el mundo que hasta entonces conocían se rompe irremediablemente en mil pedazos.

 

15826857_1084886228303742_1340096973855105998_n

 

Estos seres dotados de esa extrema sensibilidad son denominados por este artista murciano como «Conejos«. Y de ahí surge el nombre de esta exposición, la primera que a título individual hace El Dibujo en la Ciudad Condal y que está compuesta mayoritariamente por obras en acrílico sobre diferentes soportes como cartón, papel o tablilla.

Inéditad dedica su primer post del año a esta preciosa exhibición ofreciéndote este adelanto de algunos de los trabajos que en ella te vas a encontrar.

 

15870689_1226573847419627_119894286_n

 

15871148_1226573844086294_854986413_n

 

15909471_1226573837419628_1383126807_n

 

15909004_1226572990753046_317987614_o

 

«Conejo» va a ser sin duda una cita artística imprescindible en la agenda cultural de este mes. Puedes (y debes visitarla) en carrer Guardia número 10 del 13 de enero al 5 de febrero.

 

Imágenes cedidas por Daniel José Cabrera Castro «El Dibujo».

Texto: Inéditad.

 

Enlaces de interés:

http://www.eldibujo.com/

https://www.miscelanea.info/