IBAI ACEVEDO: PORQUE LO IMPORTANTE ES TRANSMITIR

 

No importa mentir o decir la verdad, lo importante es transmitir.” Así de contundente define el fotógrafo IBAI ACEVEDO el propósito de su trabajo y no en vano, lo consigue con creces.

 

"Un rayo de sol"

«Un rayo de sol»

 

Como suele suceder en estos casos, un buen amigo de INÉDITAD le sugirió que investigase su obra. Atracción, seducción, admiración…son algunos de las sensaciones que experimentó al viajar por su obra fotográfica.

 

"De antemano"

«De antemano»

 

Y porque es muy egoísta no compartir con el prójimo las maravillas que a uno se le cruzan en el camino, hoy el post está dedicado precisamente a que descubras tú también el mundo que nos presenta este “todoterreno, emocional e inquieto” fotógrafo (tal y como Ibai Acevedo se describe) a través de sus imágenes.

 

"Tumbados en la cama"

«Tumbados en la cama»

 

Formado en realidad en diseño gráfico y ajeno a cualquier tipo de estudio sobre fotografía, este joven barcelonés hizo su personal transición hacia esta disciplina hace aproximadamente seis años, en el momento en que simplemente hacer fotos supuso para él una implicación más allá de un mero ejercicio profesional. En realidad, se podría decir que todo fue mucho más simple: había encontrado un trabajo que le gustaba.

 

"Pestañas"

«Pestañas»

 

Las palabras en sí no valen mucho por sí mismas, las imágenes sí. Tan sólo observa a continuación como Ibai Acevedo te lo puede demostrar (y por cierto, atent@ también a los títulos que las acompañan…con muy poco se puede decir mucho):

 

"La caricia del gigante"

«La caricia del gigante»

 

"Dos fotografías"

«Dos fotografías»

 

"Bocetos anhelan cuadros"

«Bocetos anhelan cuadros»

 

"36 de agosto"

«36 de agosto»

 

"Tiempo estimado"

«Tiempo estimado»

 

"Tal día"

«Tal día»

 

"Sushi-roll"

«Sushi-roll»

 

"Pues pasa"

«Pues pasa»

 

"Horas de luz"

«Horas de luz»

 

"Twin Peaks"

«Twin Peaks»

 

"Aquí a lo lejos"

«Aquí a lo lejos»

 

"Discontinuo"

«Discontinuo»

 

"Techo de oficina"

«Techo de oficina»

 

"¿Qué harías tú sin ti?"

«¿Qué harías tú sin ti?»

 

"Marcó"

«Marcó»

 

Ibai, Inéditad ante esto no puede más que hacerte una profunda reverencia. Magnífico. 

 

Fotografías y fuentes vía:

https://www.facebook.com/ibaiacevedophotography

http://ibaiacevedo.com/

http://www.xatakafoto.com/

 

Lo negativo se hace positivo gracias a Javier Abella

  Lo descubrió el año pasado visitando Casa Decor Madrid y volvió meses más tarde a reencontrarse con él en Casa Decor Barcelona.  En ninguna de las dos ediciones su obra pasó inadvertida para inéditad, por ser creativa, por ser original y por saber captar la belleza de los monumentos desde una visión casi desconocida.

  Menos por menos es más, es decir, ( – x – = +) es la fórmula que Javier Abella aplica en sus instantáneas puesto que la base de las mismas es el empleo del negativo para realzar el objeto de la imagen.

  En Casa Decor Madrid inéditad pudo  contemplar parte de las fotografías de “Otras Realidades: Madrid”. Una exposición definida como “una mirada positiva de la ciudad de Madrid.” Allí comprobó que el efecto de la fotografía en negativo dentro de una caja de luz retroiluminada por leds es visualmente fantástico:

Casa Decor Madrid Casa Decor Madrid 02

Y esta técnica es la que ha empleado también para “Otras realidades Barcelona”, donde efectivamente este fotógrafo artístico consigue de nuevo que lo negativo se haga positivo.  Imágenes sin duda maravillosas. Monumentos emblemáticos de la Ciudad Condal como nunca antes los habíamos podido ver:

01  02  03  04  05  06 07  08  11  10  09

Personalmente la utilización de esta técnica me ayuda a redescubrir las ciudades, los objetos y esos pequeños detalles que habrían pasado inadvertidos disparando de un modo habitual.”

¡Desde luego inéditad no podría estar más de acuerdo!

Fuentes y fotografías vía:

www.javierabella.com

www.elperiodico.com

http://proyectootrasrealidades.blogspot.com.es/

www.casadecor.es