Arte urbano capa a capa. «Layers» de Perishable Rush en 3 Punts Galería.

En su última semana de exhibición, Inéditad visita “Layers”, la última exposición en solitario del artista neerlandés Perishable Rush que hasta el próximo sábado 7 de mayo ocupa el espacio de la galería barcelonesa 3 punts.

004

Layer” es el término inglés para definir la palabra capa o estrato. Un término que en el sentido literal y metafórico representa claramente el objetivo de esta muestra, ya que parte de los elementos que componen las obras de este particular artista urbano son trozos de papel pertenecientes a antiguos carteles pegados en paneles y fachadas de ciudades como Florencia, Barcelona o Amsterdam. Capa a capa va arrancando estos trozos de papel los cuales utilizará posteriormente como ingredientes clave en sus creaciones. De ahí que sea precisamente la calle su inspiración y que sea por ella por donde deambula bolsa en mano recogiendo “basura” o materiales perecederos que le puedan servir para elaborar sus piezas.

Este es el caso de obras pertenecientes a la serie “New Camo Ski Mask” como “Miss Barcelona”, “One Night in Florence” o “Broken Star”:

La exposición incluye además una nueva serie de retratos basados en personajes de algunas de las películas favoritas del artista como los protagonistas de “Matrix” , “Pulp Fiction”, “El Gran Lebowsky” o “Malcolm McDowell /Alex” en la película “La Naranja Mecánica” de Stanley Kubrick. Son piezas en gravado láser sobre collage y madera, la misma técnica utilizada para homenajear a Andy Warhol, Frida Kahlo, Basquiat o Keith Haring:

006007008

Se puede decir sin lugar a dudas que “Layers” es el resultado de un intenso trabajo que va más allá de ser únicamente interesante o singular. Es insólito y atrayente, motivos más que suficientes como para acercarse hasta la caller Enric Granados 21 de Barcelona y comprobarlo personalmente. Recuerda, fecha límite este sábado 7 de mayo.

20160318_181043-1

Texto y fotografías: Inéditad

Enlaces de Interés:

http://3punts.com/es

http://perishablerush.bigcartel.com/

 

Inéditad recomienda: «Dust» la última expo del escultor Samuel Salcedo

Inéditad se asoma hasta la galería 3 Punts  para conocer de primera mano las nuevas piezas creadas por el escultor barcelonés Samuel Salcedo. “Dust” (“Polvo”) es el título de esta muestra cuyo origen está precisamente en el polvo que se generaba en el estudio de este artista al lijar la madera de piezas claves de esta exhibición, como es el caso de “Back in Black”.

 

20151014_175722

 

Acércate hasta la calle Enric Granados 21 de Barcelona y te asombrarás de hasta dónde puede llegar la genialidad de este escultor haciendo uso de materiales que van desde el aluminio, a la resina de poliester y a la madera.

 

“Bedside table” (2015) Resina poliéster, grafito y madera. Pieza única.

“Bedside table” (2015) Resina poliéster, grafito y madera. Pieza única.

 

“Wathtower” (2015) Aluminio.

“Wathtower” (2015) Aluminio.

 

Izquierda “Wathtower” (2015) Aluminio. Frontal “Waning moon” (2014) Resina de Políester. Pieza única.

Izquierda “Wathtower” (2015) Aluminio. Frontal “Waning moon” (2014) Resina de Políester. Pieza única.

 

“Forgotten idol” (2015) Resina de poliuretano policromada y madera. Pieza única.

“Forgotten idol” (2015) Resina de poliuretano policromada y madera. Pieza única.

 

“Our leader” (2015) Resina de poliuretano. Pieza única.

“Our leader” (2015) Resina de poliuretano. Pieza única.

 

Inéditad incluye a continuación dos vídeos rescatados del canal de la propia galería, donde podrás ver como Samuel Salcedo explica personalmente el porqué del nombre de “Dust” así como el desarrollo de otra de sus imponentes obras protagonistas: “Groupshow”.

 

 

 

Dust” estará disponible hasta el próximo 28 de noviembre. Por supuesto en este post Inéditad no ha publicado todas las piezas que descubrirás en 3 Punts. Un espectáculo que no te puedes perder.

Texto y fotografías: Inéditad.

Vídeos: 3 Punts Galería

Enlaces de interés:

http://3punts.com/es/exposicion/samuel-salcedo

http://www.samuelsalcedo.com/

 

EL DESEMBARCO TRIUNFAL DE BARCELONA EN LA SEMANA GRANDE DEL ARTE CONTEMPORÁNEO

Barcelona no pasa desapercibida. En la última semana de arte contemporáneo celebrada en Madrid, las galerías de la Ciudad Condal han hecho su triunfal desembarco de Normandía disparando toda su artillería pesada. Tanto en Art Madrid como en Just Mad, han sabido desplegar todos sus encantos y sin duda alguna provocar y seducir a quienes les hemos visitado. Galería 3 Punts; Galería Balaguer; El Quatre Sala d’ Art; Art Deal Project; N 2 Galería y Galería Trama han traído lo mejor de cada casa, apostando por las obras de artistas tales como Gerard Mas, Alejandra Atarés, Jesús Curià, Mario Soria, Javier Vázquez, Jordi Díaz Alamà, Rocío Verdejo, Samuel Salcedo, Adrián Espinós, Pablo Maeso, Jorge Rodríguez-Gerada, Alberto Morago o Ramón Surinyac.

Hoy Inéditad dedica su post a la magnífica contribución que estos espacios creativos con sede en Barcelona han realizado en la semana grande del Arte Contemporáneo. Un recorrido por los stands de estas galerías y por las piezas que de forma tan acertada han compartido con los que tuvimos la suerte de asistir. Ahora gracias a Inéditad, tú también puedes disfrutarlas:

Galería 3 Punts (Carrer Enric Granados, 21, 08007 Barcelona):

La Galería 3 Punts fueron literalmente los primeros de la fila en la 10ª edición de Art Madrid. Su stand, justo en la entrada a de la feria, fue el mejor de los aperitivos de lo que se podría saborear después.

La Galería 3 Punts fueron literalmente los primeros de la fila en la 10ª edición de Art Madrid. Su stand, justo en la entrada de la feria, fue el mejor de los aperitivos de lo que se podría saborear después.

 

Gerard Mas “Nano”, 2014 Madera Policromada y Vidrio. Pieza única.

Gerard Mas “Nano”, 2014 Madera Policromada y Vidrio. Pieza única.

 

Ramon Surinyac “195. Starpoint”, 2014 Óleo sobre madera.

Ramon Surinyac “195. Starpoint”, 2014 Óleo sobre madera.

 

Samuel Salcedo “The Secret”, 2015. Resina de Poliuretano y espejo.

Samuel Salcedo “The Secret”, 2015. Resina de Poliuretano y espejo.

 

Samuel Salcedo “Watchtower”, 2015. Aluminio.

Samuel Salcedo “Watchtower”, 2015. Aluminio.

 

Samuel Salcedo “Nest 6”. 2014. Resina de poliéster, epoxi y madera. Pieza única.

Samuel Salcedo “Nest 6”. 2014. Resina de poliéster, epoxi y madera. Pieza única.

 

Galería Balaguer (Consell de Cent,  315 entresuelo, 2ª. 08007. Barcelona):

La protagonista absoluta de la Galería Balaguer fue  la artista Alejandra Atarés. Una fuerte apuesta cuya majestuosa obra titulada "Japonesa" fue la que acompañó al cartel de la 10ª edición de Art Madrid.

La protagonista absoluta de la Galería Balaguer fue la artista Alejandra Atarés. Una fuerte apuesta cuya majestuosa obra titulada «Japonesa» fue la que acompañó al cartel de la 10ª edición de Art Madrid.

 

Alejandra Atarés “Cristina en Miami”, 2014. Óleo, acrílico y collage sobre tela.

Alejandra Atarés “Cristina en Miami”, 2014. Óleo, acrílico y collage sobre tela.

 

Alejandra Atarés “Paris Hilton en Miami”, 2014. Óleo, acrílico y collage sobre tela.

Alejandra Atarés “Paris Hilton en Miami”, 2014. Óleo, acrílico y collage sobre tela.

 

El Quatre, Sala d’ Art (Carrer del Rosselló, 193, 08036 Barcelona):

No se puede hacer más que felicitar a Quatre, Sala d' Art por la fabulosa elección de las obras que expusieron. Bajo la opinión de Inéditad, un diez. La obra “Gran Cara” hecha en bronce por el artista Jesús Curià daba la bienvenida al resto.

No se puede hacer más que felicitar a Quatre, Sala d’ Art por la fabulosa elección de las obras que expusieron. Bajo la opinión de Inéditad, un diez. La obra “Gran Cara” hecha en bronce por el artista Jesús Curià daba la bienvenida al resto.

 

Pablo Maeso “Los viajes que nunca haré”. Acrílico sobre lienzo.

Pablo Maeso “Los viajes que nunca haré”. Acrílico sobre lienzo.

641

 

Jordi Díaz Alamà “Reinas de la Noche. MARÍA. Óleo sobre lienzo.

Jordi Díaz Alamà “Reinas de la Noche. MARÍA. Óleo sobre lienzo.

 

Jordi Díaz Alamà “Reinas de la Noche II”. Técnica mixta sobre papel encolado a tabla.

Jordi Díaz Alamà “Reinas de la Noche II”. Técnica mixta sobre papel encolado a tabla.

 

Alberto Morago “Puzzle Rojo y Cromo”. Óleo sobre madera.

Alberto Morago “Puzzle Rojo y Cromo”. Óleo sobre madera.

 

Jesús Curià “Millenium III”. Bronce y hierro.

Jesús Curià “Millenium III”. Bronce y hierro.

 

Jesús Curià “Diálogo IV”. Bronce y hierro.

Jesús Curià “Diálogo IV”. Bronce y hierro.

 

Jesús Curià “Frío III”. Bronce.

Jesús Curià “Frío III”. Bronce.

 

Art Deal Project (Calle Libertad 44, 08012 Barcelona):

El espacio artístico situado en el barrio barcelonés de Gràcia dio el do de pecho con la joven fotógrafa artística Rocío Verdejo. Su serie "Crashroom" atrapaba delicadamente a quien la observaba. Rocío Verdejo será la protagonista en una exposición que Art Deal Project está preparando próximamente.

El espacio artístico situado en el barrio barcelonés de Gràcia dio el do de pecho con la joven fotógrafa artística Rocío Verdejo. Su serie «Crashroom» atrapaba delicadamente a quien la observaba. Rocío Verdejo será la protagonista en una exposición que Art Deal Project está preparando próximamente.

 

718

 

721

 

 

N2 Galería (Carrer d’Enric Granados, 61, 08008 Barcelona):

En la 6ª edición de la feria de arte emergente Just Mad, la galería N2 supo jugar fantásticamente sus cartas apostando por artistas como Jorge Rodríguez-Gerada y obras como “Alen” 2015. Carboncillos sobre fondo de pared reciclado.

En la 6ª edición de la feria de arte emergente Just Mad, la galería N2 supo jugar fantásticamente sus cartas apostando por artistas como Jorge Rodríguez-Gerada y obras como “Alen” 2015. Carboncillos sobre fondo de pared reciclado.

 

Jorge Rodríguez-Gerada “Anna” 2014. Carboncillos sobre fondo de pared reciclado.

Jorge Rodríguez-Gerada “Anna” 2014. Carboncillos sobre fondo de pared reciclado.

 

Mario Soria “Máquina de escribir” 2015. Óleo y acrílico sobre madera con juguetes de los chinos.

Mario Soria “Máquina de escribir” 2015. Óleo y acrílico sobre madera con juguetes de los chinos.

 

Mario Soria “Menina Roja” 2015. Óleo y acrílico sobre madera con juguetes de los chinos y fibra de vidrio.

Mario Soria “Menina Roja” 2015. Óleo y acrílico sobre madera con juguetes de los chinos y fibra de vidrio.

 

Galería Trama (Carrer de Petritxol, 5, 08002 Barcelona):

Los artistas Javier Vázquez y Adriàn Espinós eclipsaban con sus obras el stand de la Galería Trama. Como por ejemplo con "Joy in the wáter at Solar Weekend” 2014. Mixta sobre madera. Cabe decir además que el Premio #JustMad6 Pilar Citoler fue para el joven coleccionista Carlos Lucas, quien precisamente adquirió  uno de los cuadros de Javier Vázquez.

Los artistas Javier Vázquez y Adriàn Espinós eclipsaban con sus obras el stand de la Galería Trama. Como por ejemplo con «Joy in the wáter at Solar Weekend” 2014. Mixta sobre madera. Cabe decir además que el Premio #JustMad6 Pilar Citoler fue para el joven coleccionista Carlos Lucas, quien precisamente adquirió uno de los cuadros de Javier Vázquez.

 

Javier Vázquez. “What if we die tomorrow?” Mixta sobre madera.

Javier Vázquez. “What if we die tomorrow?” Mixta sobre madera.

 

Adrián Espinós “4.1.2015-13.2.2015 (en tiempo tralfamadoriano). Mixta delante y detrás de metracrilato.

Adrián Espinós “4.1.2015-13.2.2015 (en tiempo tralfamadoriano). Mixta delante y detrás de metracrilato.

 

Javier Vázquez “Venus” 2015. Resina de poliéster.

Javier Vázquez “Venus” 2015. Resina de poliéster.

.

Fotografías y texto: Inéditad.

Enlaces relacionados:

http://3punts.com/es

http://www.elquatre.com/

http://www.artdealproject.com/

http://www.galeriabalaguer.com/

http://www.n2galeria.com/

http://www.galeriatrama.com/

http://www.gerardmas.com/

http://diazalama.com/

http://www.rocioverdejo.es/

http://www.alejandraatares.com/

http://www.samuelsalcedo.com/

http://www.jesuscuria.com/

http://www.pablomaeso.com/

http://www.albertomorago.com/

http://www.mariosoria.com/

http://diazalama.com/

http://www.jorgerodriguezgerada.com/

http://javiervazquez.tumblr.com/

http://www.ramonsurinyac.com/

http://www.adrianespinos.com/

http://www.art-madrid.com/

http://justmad.es/

 

 

 

 

LOS 15 DE 10 DE LA 10ª ART MADRID

La 10ª edición de ART MADRID ha tenido lugar en la Galería de Cristal de Centro Centro en Plaza Cibeles. 44 galerías nacionales e internacionales se han vestido de gala mostrando las mejores obras de los artistas a los que han representado. Arte contemporáneo en plena efervescencia, emergente por un lado, consolidado por otro, es lo que sin duda se ha podido respirar en un espacio que ha brillado con luz propia (y menuda luz) en los 5 días que ha durado la feria.

Ha sido muy difícil, pero INÉDITAD te ofrecerá a continuación su particular 15 de 10. Las 15 obras que han merecido más que un sobresaliente. ¿Estarás de acuerdo? Compruébalo a continuación:

 

Alejandra Atarés: “Lindsay Lohan en Miami”, 2014. Óleo, acrílico y collage sobre tela – Galería Balaguer (Barcelona)

Alejandra Atarés: “Lindsay Lohan en Miami”, 2014. Óleo, acrílico y collage sobre tela – Galería Balaguer (Barcelona)

 

BELÍN. “Yo soy Belín”, 2015. Pintura en spray. Galería Fernando Latorre (Madrid).

BELÍN. “Yo soy Belín”, 2015. Pintura en spray. Galería Fernando Latorre (Madrid).

 

Juan Gallego. “La marca España. Sala de Prensa.” 2014. Óleo sobre lienzo. – Galería Moret Art (A Coruña).

Juan Gallego. “La marca España. Sala de Prensa.” 2014. Óleo sobre lienzo. – Galería Moret Art (A Coruña).

 

Manolo Páez “La Dependienta”, 2015. Óleo sobre tela. - Galería Val i 30 ( Valencia).

Manolo Páez “La Dependienta”, 2015. Óleo sobre tela. – Galería Val i 30 ( Valencia).

 

Jordi Díaz Alamà. “Reinas de la Noche.MARIA”. Óleo sobre lienzo. - El Quatre Sala d’ Art (Barcelona)

Jordi Díaz Alamà. “Reinas de la Noche.MARIA”. Óleo sobre lienzo. – El Quatre Sala d’ Art (Barcelona)

 

Rocío Verdejo – Art Deal Project (Barcelona)

Rocío Verdejo – Art Deal Project (Barcelona)

 

Maria Treviño. “Agua y aire”, 2011. Óleo sobre lienzo. - Galería Moret Art (A Coruña).

Maria Treviño. “Agua y aire”, 2011. Óleo sobre lienzo. – Galería Moret Art (A Coruña).

 

Lai Wei-Yu - Yiri Arts (Taipei/ Taiwán)

Lai Wei-Yu – Yiri Arts (Taipei/ Taiwán)

 

Wolfgang Stiller - Galería Schmalfuss (Berlín).

Wolfgang Stiller – Galería Schmalfuss (Berlín).

 

Gustavo Díaz Sosa. “De burócratas y padrinos”. Mixta sobre lino. - BAT Alberto Cornejo (Madrid)

Gustavo Díaz Sosa. “De burócratas y padrinos”. Mixta sobre lino. – BAT Alberto Cornejo (Madrid)

 

Héctor Francesch. “Gentlemonkey”, 2014. Acrílico sobre lienzo. - Galería Moret Art (A Coruña).

Héctor Francesch. “Gentlemonkey”, 2014. Acrílico sobre lienzo. – Galería Moret Art (A Coruña).

 

Xavier Mascaró. “Eleonora” (2014) Cerámica y fundición en hierro. – Hispánica Contemporánea. (Madrid / México DF).

Xavier Mascaró. “Eleonora” (2014) Cerámica y fundición en hierro. – Hispánica Contemporánea. (Madrid / México DF).

 

Guim Tió Zarraluki – Yiri Arts (Taipei/ Taiwán)

Guim Tió Zarraluki – Yiri Arts (Taipei/ Taiwán)

 

Jesús Curià. “Diálogo IV”. Bronce y Hierro. El Quatre Sala d’ Art (Barcelona).

Jesús Curià. “Diálogo IV”. Bronce y Hierro. El Quatre Sala d’ Art (Barcelona).

 

Samuel Salcedo. “Pig Dressed Up”, 2015. Resina de Poliuretano. – Galería 3 Punts (Barcelona).

Samuel Salcedo. “Pig Dressed Up”, 2015. Resina de Poliuretano. – Galería 3 Punts (Barcelona).

 

Fotografías y texto: Inéditad

Enlaces de interés:

http://www.xaviermascaro.com/

http://www.galeriahispanica.es/

http://www.jesuscuria.com/

http://www.elquatre.com/

http://diazalama.com/

http://www.gustavodiazsosa.com/

http://www.galeriabat.com/

http://www.wolfgangstiller.com/

http://www.galerie-schmalfuss.de/

https://es-es.facebook.com/guim.tio

http://yiriarts.com.tw/

http://asiacontemporaryart.com/artists/artist/Lai_Wei_Yu/en/

http://www.rocioverdejo.es/

http://www.artdealproject.com/

http://www.belin.es/

http://www.galeriafernandolatorre.com/

http://www.moretart.com/

http://juangallegopintura.jimdo.com/

http://www.moretart.com/artist.php?id=13

http://www.hectorfrancesch.com/

http://www.vali30.net/

http://www.manuelpaez.net/

http://www.alejandraatares.com/

http://www.galeriabalaguer.com/

http://www.art-madrid.com/

 

 

 

 

OKUDA SAN MIGUEL: ARTE URBANO ENTRE DOS UNIVERSOS

INÉDITAD dedica el post de hoy a uno de los mayores representantes del arte urbano nacional. Nacido en Santander en 1980, este artista ha traspasado nuestras fronteras gracias a su particular y colorido estilo basado, por un lado, en formas geométricas triangulares y por otro lado en juegos compositivos, a veces muy definidos pero mayoritariamente abstractos. Evidente: la recreación de escenarios en los que la denuncia social, el existencialismo y la falsa libertad del ser humano son los protagonistas. Deja que Inéditad te descubra la obra de OKUDA SAN MIGUEL.

 

 

"Pensamientos Diluidos"-San Javier

«Pensamientos Diluidos»-San Javier

 

Embajadores, Madrid

Embajadores, Madrid

 

"Crystalisez Flower"- BAL Museum. Liege, Bélgica.

«Crystalisez Flower»- BAL Museum. Liege, Bélgica.

 

"Universe Calling"- Axa Porto, Portugal

«Universe Calling»- Axa Porto, Portugal

 

"Always Mandela-Cuchia, España

«Always Mandela»-Cuchia, España

 

"Nobody Can Help Me"- New York

«Nobody Can Help Me»- New York

 

"Kaos Star"- Artmosphere. Gorky Park, Moscow

«Kaos Star»- Artmosphere. Gorky Park, Moscow

 

"Octavo Asalto"- Zaragoza

«Octavo Asalto»- Zaragoza

 

"Spiritual Capitalism Totem"- Nueva Delhi

«Spiritual Capitalism Totem»- Nueva Delhi

 

Pero el universo artístico de Okuda no se limita tan sólo al arte urbano, si no que se hace patente en galerías, marketing, publicidad, etc. Polifacético es un adjetivo que le acompaña allá donde va, no en vano ha participado en exposiciones tanto colectivas como individuales alrededor del mundo: México, Perú, China, Francia, India, Alemania, Sudáfrica, Jordania, Líbano, Italia, Japón son algunos de los países en los que su trabajo ha estado y está presente.

 

"Kanye"

«Kanye»

 

"Victim of Imposible Love"

«Victim of Imposible Love»

 

"Morir Soñando"

«Morir Soñando»

 

Inéditad quiere destacar además dos obras impresionantes, por su grandeza y por su expresividad:

Por un lado este mural de 250 m2 colaborando con la plataforma «Movember«. En esta ocasión la empresa Palibex, en el polígono industrial Villaverde, cedió uno de sus muros.

 

La empresa Palibex ha cedido el muro y podréis encontrarlo en el polígono industrial Villaverde.

 

 

Y por supuesto inevitable es no hacer mención a uno de sus últimos trabajos. ‘Entre dos universos‘ es la obra con la que Okuda junto con el artista alicantino Rosh333 rinde homenaje a Paco de Lucía en la futura estación madrileña de la línea 9 que llevará el nombre del inmortal guitarrista. 300 metros cuadrados de mural en la primera estación de metro decorada con arte urbano en España. No words:

 

mural-okuda

 

Inéditad vio por primera una obra de este artista cántabro en la Galería 3 Punts de Barcelona. En aquella ocasión fueron sus «Puppets of Power» los culpables de que este que escribe tomara buena nota del nombre de su autor. A veces el destino tiene estas grandes casualidades.

 

AbnormalActivity_txemy_3

 

 

"El reconocido artista urbano Okuda se une a la Generación Mo realizando una obra en Madrid para cambiar la cara a la salud del hombre con Movember. Un mural de 250m2 en el que aparecen algunos de los bigotes más famosos de la historia y que retratan el indiscutible estilo de uno de los grafiteros españoles más internacionales"

«El reconocido artista urbano Okuda se une a la Generación Mo realizando una obra en Madrid para cambiar la cara a la salud del hombre con Movember. Un mural de 250m2 en el que aparecen algunos de los bigotes más famosos de la historia y que retratan el indiscutible estilo de uno de los grafiteros españoles más internacionales»

 

Fotografías y fuentes vía:

http://okudart.es/

http://www.eldiariomontanes.es/

http://www.delimbo.com/

http://www.velvetliga.com/

http://www.lineazerometro.com/

http://www.mtn-world.com/

http://alternopolis.com/

http://3punts.com/es

 

TODAVÍA QUEDA VERANO EN LA EXPOSICIÓN COLECTIVA DE GALERÍA 3 PUNTS

¿Aún no te has pasado por la GALERIA 3 PUNTS para ver su “Exposición Colectiva de Verano”? Pues Inéditad te recomienda que estés o no de puente, te acerques hasta la calle Enric Granados 21 de Barcelona a echarle una ojeada. Descubrirás lo mejor de lo mejor de su anterior temporada. Obras del escultor Gerard Mas, Samuel Salcedo, Sito Mújica, Marcel Camps, Juan Perdiguero entre otros y por supuesto de José Cobo y de Koshi Takagi, sobre los cuales INÉDITAD ya ha dedicado en el blog sendos posts monográficos. Combinación perfecta de obra escultórica y pictórica. Una manifiesta crítica social con tintes irónicos, pasando por trabajos concentrados en proyectar una belleza extraordinariamente delicada. Una pequeña gran exposición que te va a transmitir de todo menos indiferencia:

 

 

Efraim Rodriguez - Berta a taula

Efraim Rodriguez – Berta a taula

 

 

Gerard Mas - Ornitologo

Gerard Mas – Ornitologo

 

 

Samuel Salcedo - Hivernacle

Samuel Salcedo – Hivernacle

 

 

Marcel Camps - Cap de Cavall

Marcel Camps – Cap de Cavall

 

 

Koshi Takagi - Boys Eyes Met Me & Girl With Flower Ornament

Koshi Takagi – Boys Eyes Met Me & Girl With Flower Ornament

 

 

Koshi Takagi  - Girl With Flower Ornament (detalle)

 

 

Juan Perdiguero - Chimp Kopf 1

Juan Perdiguero – Chimp Kopf 1

 

 

Koshi Takagi - Grasmere

Koshi Takagi – Grasmere

 

 

En primer plano "Oveja Suprematista" de Gerard Mas. De fondo "Figure of a child crawling turning up-down" de Jose Cobo,

En primer plano «Oveja Suprematista» de Gerard Mas. De fondo «Figure of a child crawling turning up-down» de Jose Cobo.

 

 

Samuel Salcedo - World Leaders

Samuel Salcedo – World Leaders

 

Fotografías vía:

Inéditad

http://3punts.com/

 

GENIOS QUE MERECEN SER DESCUBIERTOS: EL HIPERREALISMO DE KOSHI TAKAGI

 

INÉDITAD despide la temporada dando el protagonismo que se merece a un genio del hiperrealismo más contemporáneo: KOSHI TAKAGI.

Nacido en 1959 en Tokyo, este artista japonés residente en Dusseldorf tiene el maravilloso don de recrear a la perfección, ya sea en lápiz o en óleo sobre tela, imágenes que a simple vista te parecerían auténticas fotografías. Máxima minuciosidad sumada a una alta precisión tienen como consecuencia que tan sólo pueda realizar contadas obras en un espacio corto de tiempo, pero la verdad es que no importa cuando el resultado te deja sencillamente sin palabras. Y sí, aunque insista, lo que vas a contemplar a continuación…¡NO SON FOTOGRAFÍAS!

 

ÓLEO SOBRE TELA:

 

 

02-Catwalk 2009

 

 

 

03

 

 

 

04

 

 

 

05

 

 

 

06

 

 

Koshi Takagi hizo retratos de algunos supervivientes del tsunami que asoló Japón en el año 2011. Con ello pretendió lanzarles un poco de luz así como su particular apoyo emocional ante una tragedia de tales dimensiones:

 

07

 

 

08

 

 

La primera exposición de este creador introspectivo tuvo lugar en noviembre del pasado año en la Galería 3 Punts de Barcelona. Algunos de sus trabajos, como los retratos infantiles hechos a lápiz sobre papel fueron encargados exclusivamente para la ocasión. 

 

08-big_koshi_takagi_1_2_20131116_2041296382

 

 

 

09-girl_on_the_schoolyard_2013_lapiz_sobre_papel_70x50_300dpi

 

 

 

 

 

12-twilight_2013_lapiz_sobre_papel_94x73

 

Dos de ellos pueden aún contemplarse en la actual exposición colectiva que dicha galería reanudará el próximo mes de septiembre:

 

1924903_1430655193846246_362081071_n

 

 

10-girl_with_flower_ornament_2013_lapiz_sobre_papel_70x50_300dpi

 

11-boys_eyes_met_me_2013_lapiz_sobre_papel_70x50_300dpi

 

Parece increíble que artistas de esta genialidad permanezcan prácticamente en el anonimato, por suerte, del mismo modo que es imposible tapar el sol con un dedo, la obra de Koshi Takagi sigue deslumbrando allí donde va. Afortunadamente para el Arte.

 

 

13

 

Fotografías y fuente vía:

 

http://3punts.com/es/artista/koshi-takagi

http://www.eikyo.es/

http://michcelanea.wordpress.com/

http://kedin.es/

http://www.andreashentrich.de/