Barcelona no pasa desapercibida. En la última semana de arte contemporáneo celebrada en Madrid, las galerías de la Ciudad Condal han hecho su triunfal desembarco de Normandía disparando toda su artillería pesada. Tanto en Art Madrid como en Just Mad, han sabido desplegar todos sus encantos y sin duda alguna provocar y seducir a quienes les hemos visitado. Galería 3 Punts; Galería Balaguer; El Quatre Sala d’ Art; Art Deal Project; N 2 Galería y Galería Trama han traído lo mejor de cada casa, apostando por las obras de artistas tales como Gerard Mas, Alejandra Atarés, Jesús Curià, Mario Soria, Javier Vázquez, Jordi Díaz Alamà, Rocío Verdejo, Samuel Salcedo, Adrián Espinós, Pablo Maeso, Jorge Rodríguez-Gerada, Alberto Morago o Ramón Surinyac.
Hoy Inéditad dedica su post a la magnífica contribución que estos espacios creativos con sede en Barcelona han realizado en la semana grande del Arte Contemporáneo. Un recorrido por los stands de estas galerías y por las piezas que de forma tan acertada han compartido con los que tuvimos la suerte de asistir. Ahora gracias a Inéditad, tú también puedes disfrutarlas:
Galería 3 Punts (Carrer Enric Granados, 21, 08007 Barcelona):

La Galería 3 Punts fueron literalmente los primeros de la fila en la 10ª edición de Art Madrid. Su stand, justo en la entrada de la feria, fue el mejor de los aperitivos de lo que se podría saborear después.

Gerard Mas “Nano”, 2014 Madera Policromada y Vidrio. Pieza única.

Ramon Surinyac “195. Starpoint”, 2014 Óleo sobre madera.

Samuel Salcedo “The Secret”, 2015. Resina de Poliuretano y espejo.

Samuel Salcedo “Watchtower”, 2015. Aluminio.

Samuel Salcedo “Nest 6”. 2014. Resina de poliéster, epoxi y madera. Pieza única.
Galería Balaguer (Consell de Cent, 315 entresuelo, 2ª. 08007. Barcelona):

La protagonista absoluta de la Galería Balaguer fue la artista Alejandra Atarés. Una fuerte apuesta cuya majestuosa obra titulada «Japonesa» fue la que acompañó al cartel de la 10ª edición de Art Madrid.

Alejandra Atarés “Cristina en Miami”, 2014. Óleo, acrílico y collage sobre tela.

Alejandra Atarés “Paris Hilton en Miami”, 2014. Óleo, acrílico y collage sobre tela.
El Quatre, Sala d’ Art (Carrer del Rosselló, 193, 08036 Barcelona):

No se puede hacer más que felicitar a Quatre, Sala d’ Art por la fabulosa elección de las obras que expusieron. Bajo la opinión de Inéditad, un diez. La obra “Gran Cara” hecha en bronce por el artista Jesús Curià daba la bienvenida al resto.

Pablo Maeso “Los viajes que nunca haré”. Acrílico sobre lienzo.


Jordi Díaz Alamà “Reinas de la Noche. MARÍA. Óleo sobre lienzo.

Jordi Díaz Alamà “Reinas de la Noche II”. Técnica mixta sobre papel encolado a tabla.

Alberto Morago “Puzzle Rojo y Cromo”. Óleo sobre madera.

Jesús Curià “Millenium III”. Bronce y hierro.

Jesús Curià “Diálogo IV”. Bronce y hierro.

Jesús Curià “Frío III”. Bronce.
Art Deal Project (Calle Libertad 44, 08012 Barcelona):

El espacio artístico situado en el barrio barcelonés de Gràcia dio el do de pecho con la joven fotógrafa artística Rocío Verdejo. Su serie «Crashroom» atrapaba delicadamente a quien la observaba. Rocío Verdejo será la protagonista en una exposición que Art Deal Project está preparando próximamente.


N2 Galería (Carrer d’Enric Granados, 61, 08008 Barcelona):

En la 6ª edición de la feria de arte emergente Just Mad, la galería N2 supo jugar fantásticamente sus cartas apostando por artistas como Jorge Rodríguez-Gerada y obras como “Alen” 2015. Carboncillos sobre fondo de pared reciclado.

Jorge Rodríguez-Gerada “Anna” 2014. Carboncillos sobre fondo de pared reciclado.

Mario Soria “Máquina de escribir” 2015. Óleo y acrílico sobre madera con juguetes de los chinos.

Mario Soria “Menina Roja” 2015. Óleo y acrílico sobre madera con juguetes de los chinos y fibra de vidrio.
Galería Trama (Carrer de Petritxol, 5, 08002 Barcelona):

Los artistas Javier Vázquez y Adriàn Espinós eclipsaban con sus obras el stand de la Galería Trama. Como por ejemplo con «Joy in the wáter at Solar Weekend” 2014. Mixta sobre madera. Cabe decir además que el Premio #JustMad6 Pilar Citoler fue para el joven coleccionista Carlos Lucas, quien precisamente adquirió uno de los cuadros de Javier Vázquez.

Javier Vázquez. “What if we die tomorrow?” Mixta sobre madera.

Adrián Espinós “4.1.2015-13.2.2015 (en tiempo tralfamadoriano). Mixta delante y detrás de metracrilato.

Javier Vázquez “Venus” 2015. Resina de poliéster.
.
Fotografías y texto: Inéditad.
Enlaces relacionados:
http://3punts.com/es
http://www.elquatre.com/
http://www.artdealproject.com/
http://www.galeriabalaguer.com/
http://www.n2galeria.com/
http://www.galeriatrama.com/
http://www.gerardmas.com/
http://diazalama.com/
http://www.rocioverdejo.es/
http://www.alejandraatares.com/
http://www.samuelsalcedo.com/
http://www.jesuscuria.com/
http://www.pablomaeso.com/
http://www.albertomorago.com/
http://www.mariosoria.com/
http://diazalama.com/
http://www.jorgerodriguezgerada.com/
http://javiervazquez.tumblr.com/
http://www.ramonsurinyac.com/
http://www.adrianespinos.com/
http://www.art-madrid.com/
http://justmad.es/