Nuevas expos llegan con el verano. Porque no solo de playa y chiringuito vive el hombre

Para aquellos que opináis que las exposiciones no son para el verano, aquí van estas nueve propuestas que Inéditad os hace hoy en el blog y que precisamente arrancan entre hoy y mañana. Expos que piensan quedarse durante el mes de julio para demostrar, entre otras cosas, que no solo de playa y chiringuito vive el hombre.  “Els Nos3 Mons3” de Pol Gorezje en Niu Espai Artístic; “Interferencias” de Daniel Pernas y Marcelo Mendonça en Factoria de Arte y Desarrollo; “Heartbreakers” de Mivo Art en La Federica, “De lo invisible a lo esencial” de Manu Muñoz en Galeria Victor Lope, “Ephemeral” de Roc Blackblock, Rodrigo Romero Pérez y Mohamed Lghacham en N2 Galeria y “Tempo al Tempo” de Twee Muizen en Nero Gallery en Roma, son las nuevas sugerencias artísticas que se unen a otras que ya están en marcha como  “Frente a Frente” de Bran Solo y El Dibujo en Café Miau,  “La Obra más Enloquecida” de Germán de Castro en La Niña de los Peines o “Presente-Futuro” de Gorka Postigo en La Fresh Gallery.

Toma buena nota de cada una de ellas por que verás que absolutamente ninguna tiene desperdicio:

 

 “Els Nos3 Mons3” del artista zaragozano residente en Barcelona Pol Gorezje es una sugerente alegoría a aquellos monstruos que todos nosotros llevamos dentro. Lo que podría ser una deformidad del ser humano se convierte en una metáfora que va más allá de una mera fantasía: la monstruosidad de una sociedad que inevitablemente nos rodea y que de forma irremediable nos transforma en engendros casi fantasmagóricos.

 

 

Inauguración hoy 20 de junio a las 20:00h en Niu Espai Artístic (Almogàvers 208 de Barcelona). Podrá visitarse hasta el 22 de julio.

Nacido en Vigo, cardiólogo y residente en Madrid. Nacido en Salvador de Bahía, diseñador gráfico y Embajador de la Paz por Universal for Peace. Daniel Pernas y Marcelo Mendonça han sabido desarrollar sus respectivas pasiones artísticas a pesar de recorrer ambos diferentes laberintos profesionales. Un laberinto que los ha reunido en esta ocasión en el mismo punto, en concreto en “Interferencias” la exposición que mañana jueves 21 de junio a las 20:00h va a tener lugar en Factoría de Arte y Desarrollo de la mano de Guillermo Martin Bermejo.

Daniel Pernas presentará su proyecto “Ready”, una muestra de sus últimas pinturas figurativas que como es habitual en él proyectan un mensaje íntimo y profundo, en esta ocasión, vinculado con la ausencia de caricias en pro de un tacto plastificado como trasfondo.

 

 

Marcelo Mendonça a través de “Autoprofagias” nos descubre un interesante lenguaje a base de composiciones humanas hechas con diapositivas (algunas adquiridas en mercados de antigüedades, otras hechas por él mismo). Unos originales collages inspirados en el estudio del «Manifesto Antropofágico» del escritor brasileño Oswald de Andrade.

 

 

Hasta el 30 de julio en Calle Valverde 23 de Madrid.

 

006

 

Miguel Ivorra conocido artísticamente como Mivo Art, dejó su trabajo en la industria del calzado en su Elche natal para dedicarse profesionalmente al mundo del arte. Con una formación esencialmente autodidacta, se trasladó a Barcelona y tras vivir siete años en Londres, regresó a la Ciudad Condal para volcarse plenamente en su faceta como ilustrador.

Este jueves 21 de junio va a ser el protagonista de la nueva exposición que se va a inaugurar a las 21:00h en La Federica. “Heartbreakers” es una muestra compuesta por dieciséis obras originales junto con alguna reproducción, que está dedicada a aquellos hombres que en algún momento de nuestra vida nos han puesto al borde del precipicio, rompiendo incluso en mil pedazos nuestro frágil equilibrio sentimental. Unos sensacionales dibujos hechos en tinta que como no podría ser de otra manera exhiben toda la sensualidad, la belleza y el deseo que el cuerpo masculino es capaz de proyectar.

 

 

La cita en Carrer de Salvà 3 de Barcelona.

 

Nada de invisible y mucho de esencial tiene la obra de este artista nacido en Cabo de Gata que también mañana jueves 21 de junio inaugura exposición a las 19:00h en la barcelonesa Galería Víctor Lope. “De lo invisible a lo esencial” es el título de la muestra que Manu Muñoz va a presentar en este espacio ubicado en la Calle Aribau 75. Una serie de óleos que ponen de relieve el talento que este pintor, el cual se inició en el mundo del graffiti, tiene en el momento de crear lienzos en gran formato. 

 

 

 

Podrás verla hasta el 28 de julio.

 

Manu Muñoz 03

 

 

Tres jóvenes que a través del arte urbano han sabido desarrollar su vertiente artística hacia la ilustración, la pintura y la escultura respectivamente. Roc BlackBlock, Mohamed L’Ghacham y Rodrigo Romero son los encargados de despedir la temporada expositiva en N2 Galeria con “Ephemeral”, una muestra colectiva que tiene como trasfondo la fugacidad de las interrelaciones humanas en la era de las redes sociales y las nuevas tecnologías.

Residente en Barcelona, Roc Blackblock estudió diseño gráfico e ilustración. Precisamente como ilustrador trabaja sobre múltiples soportes que van desde papel o tela pasando por paredes, formatos digitales o incluso spray sobre tela.

 

Mohammed LGhacham

 

Nacido en Tánger Mohamme L’Ghacham ha vivido toda su vida en Mataró (Barcelona). Se inició en el mundo del graffiti a muy temprana edad y posteriormente su admiración por los pintores clásicos le llevó a desarrollar también su faceta artística sobre el lienzo. De ahí que actualmente sea capaz de compaginar su talento como muralista contemporáneo con el ingenioso estilo figurativo que representa en sus cuadros.

 

20180620_012424

 

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Escultura. El listado de premios, menciones y becas de Rodrigo Romero desde que inició su carrera en el 2004 es interminable (y a tenor del talento que demuestra en la ejecución de su obra no podría ser de otra manera). Su escultura «The Swimmer II» hecha en resina acrílica, pintura, metal y madera fue seleccionada para el 53 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura de este año. En “Ephemeral” expondrá piezas de parejas de animales en las que la presencia de la pintura azul, rosa y amarilla en forma de graffiti continuará siendo su sello de identidad.

 

instadown589111698

 

Ephemeral” podrá verse desde mañana 21 de junio hasta el 19 de septiembre en Enrique Granados 61 de Barcelona.

 

Twee Muizen (Dos Ratones en holandés) es una pareja formada por Denís y Cris. Nacidos en Galicia y residentes en Barcelona sus creaciones van desde la pintura y la ilustración hasta los muñecos artísticos diseñados y elaborados a mano con un estilo absolutamente único. Trabajos con claras influencias a sus lugares de origen, cercanos a Santiago de Compostela, donde la montaña, los animales y la naturaleza son para ellos elementos omnipresentes.

 

 

El próximo 23 de junio, algunas de sus obras viajarán desde su taller en carrer d’en Mónec 16 de Barcelona hasta Nero Gallery en Roma, donde se inaugurará su próxima exposición individual bajo el nombre de “Tempo al Tempo”, la cual podrá visitarse hasta el 21 de julio en Via Castruccio Castracane 9.

 

Twee

 

Por último Inéditad también te recuerda que:

Desde el pasado 14 de junio ya puede visitarse en el madrileño Café MiauFrente a Frente”, la preciosa expo conjunta de los ilustradores Bran Solo y Daniel “El Dibujo” comisariada por 180 hilos. Una muestra que representa el resultado de una trayectoria constituida por cuatro años de trabajo intenso que les ha llevado a ambos al merecido momento profesional en el que ahora se encuentran.

 

 

Las mismas obras interpretadas individualmente por cada uno de estos dos grandes artistas es el leit motiv de “Frente a Frente”, la cual permanecerá en la calle Acuerdo 39 de Madrid hasta el 31 de julio.

 

instadown667307512

 

Tras su primera exposición individual en mayo del 2015 en el espacio de Arte & Peluquería La Niña de los Peines, el pintor Germán de Castro ha regresado nuevamente a este local ubicado en el barrio barcelonés de Gràcia para mostrar su “obra más enloquecida”. Una magnífica ocasión para descubrir como este artista barcelonés nos enseña a través de sus admirables lienzos su personal visión sobre los prejuicios y cánones sociales que nos rodean. La puedes ver desde el pasado 2 de junio en Carrer Josep Torres nº 6 de Barcelona.

 

 

Y finalmente como ya Inéditad os comentaba en el post de ayer, desde el pasado 14 de junio el proyecto “Presente-Futuro” del fotógrafo Gorka Postigo es el protagonista de la exposición actual en La Fresh Gallery. Una serie de magníficos retratos que pretenden dar, de una forma natural y lógica, visibilidad a la infancia y adolescencia transgénero. Hasta el 13 de julio en Conde de Aranda 5 de Madrid.

 

 

 

Texto: Inéditad

Imágenes publicadas vía:

https://www.instagram.com/polgorezje/

https://www.instagram.com/daniel_pernas/

http://factoriarte.org/

https://www.facebook.com/mivoart/

http://www.victorlope.com/home/

http://www.n2galeria.com/

https://www.instagram.com/rodrigo_romero_perez

https://www.instagram.com/tweemuizen

https://www.xn--laniadelospeines-9tb.net/

https://www.instagram.com/german.decastro/

https://www.instagram.com/bransolo

https://www.instagram.com/eldibujo

http://www.lafreshgallery.com/

“PRESENTE-FUTURO” (Work In Progress). La infancia trans existe. Un proyecto de Gorka Postigo en La Fresh Gallery

El ejercicio de reafirmarnos en nuestra propia identidad es cuanto menos de todo menos sencillo. Muchos nos pasamos la vida intentado encontrarnos a nosotros mismos llevando a cabo una búsqueda incierta que en algunos casos resulta absolutamente estéril.

 

001

 

Imaginaros además que este viaje hacia nuestro mundo interior se tuviera que hacer siendo unos niños, mirándonos al espejo y sin sentirnos identificados con el cuerpo que vemos reflejado en él. Ni con nuestro cuerpo ni con las ropas que lo visten y mucho menos con el sexo que lo representa. Pues bien, este planteamiento no es ciencia ficción, es una realidad para muchos niños y jóvenes en todo el mundo.

 

007

 

Una realidad que para quienes la han tenido que vivir ha supuesto en muchos casos incomprensión, vejación, marginalidad y dolor. Mucho dolor. Pero afortunadamente y gracias a los muchos años de lucha que este colectivo viene realizando por reivindicar unos derechos que nunca deberían haber reclamado, sino habérseles otorgado simplemente como algo natural, (no en vano no ha sido hasta este 2018 que la Organización Mundial de la Salud ha dejado oficialmente de considerar la transexualidad como un trastorno), esta situación se está revirtiendo ante una sociedad que progresiva (aunque lentamente) deja de estigmatizar y de señalar al diferente.

 

004

 

La actriz, cantante y galerista Topacio Fresh ha vivido en primera persona lo que significa precisamente vivir en una identidad atrapada. A esta amante del arte y activista argentina residente en España desde el 2002, no le han tenido que contar todo el esfuerzo y valentía que implica llevar a cabo esta dura transición para lograr ser uno mismo.

 

008

 

Su propia experiencia junto con el encuentro fortuito de una fotografía suya de los años setenta, han sido los detonantes de “PRESENTE-FUTURO” (Work In Progress), la exposición que desde el pasado 14 de junio se exhibe en La Fresh Gallery, su espacio artístico ubicado en la madrileña calle Conde de Aranda número 5.

 

003

 

“PRESENTE-FUTURO” (Work In Progress) es un proyecto del fotógrafo Gorka Postigo que pone de manifiesto de forma lógica y natural que la infancia transgénero existe y que no pasa absolutamente nada.

 

006

 

Una serie de retratos en analógico que honran y engrandecen a estos seres únicos que con paso firme se muestran ante la cámara contando sus historias a través de unas miradas de lo más decididas . Un excelente trabajo enmarcado en el Festival Off de PhotoEspaña y del cual hoy Inéditad se hace eco.

 

005

 

Tienes tiempo de verlo hasta el 13 de julio. El artista destinará los beneficios a organizaciones de ayuda a infancia y adolescencia transgénero.

 

instadown136809306

 

Texto: Inéditad

Fotografías vía:

http://www.lafreshgallery.com/

https://www.instagram.com/gorkapostigo