José A. Roda. De Cornellà al cielo.

Inéditad ha secuestrado con su permiso uno de los stories del Instagram de este joven ilustrador extrayendo las respuestas que ha dado a sus seguidores para darle forma de artículo y así tener la excusa de dar a conocer un poco más sobre su proceso creativo. Éste ha sido el resultado. Hoy el protagonista en el blog es José Antonio Roda.

 

001

© Roda

 

José A. Roda quería hacer cine y ese fue el motivo por el que estudió Comunicación Audiovisual. Decepcionado con la poca experiencia laboral que se llegaba adquirir durante la carrera, decidió al terminarla hacer un posgrado en diseño gráfico aplicado a la comunicación en la escuela Elisava (Barcelona). Allí conoció a Amaia Arrazola, ilustradora que le animó a introducirse en la profesión. Aunque reconoce que los inicios fueron confusos, especialmente por el desconocimiento en la materia, supo revertir la situación a base de formación y aprendizaje.

 

002

© Roda

 

Durante años este ilustrador ha simultaneado su oficio con el trabajo en una tienda (porque no sólo de amor al arte vive el hombre) hasta que consiguió independizarse profesionalmente gracias al esfuerzo invertido y dándose la oportunidad de demostrar el talento que llevaba dentro.

 

003

© Roda

 

Aries redomado. Este cornellanense afincado en Madrid tiene claro que para evolucionar y sentirse más seguro profesionalmente la única fórmula que existe es trabajar a destajo, poniendo pocas excusas y poniendo muchas dosis de cariño y dedicación. “Moving forward and evolving is pretty much my thing”.

 

004

© Roda

 

Él mismo considera que no tiene una estética propia. Su proceso creativo se desarrolla en esa línea pragmática, observando y pensando qué es lo que quiere hacer y cómo lo quiere hacer. Una vez marcado el objetivo, va hacia él hasta conseguirlo. No importa el tiempo ni el número de veces que necesite para alcanzarlo, su obstinación y su creatividad van de la mano.

 

006

© Roda

 

La aapp Noisli, Headspace y algunos podcasts en Spotify relacionados con la creatividad son elementos que utiliza como compañía mientras trabaja.

 

007

© Roda

 

Instragram ha sido y es una parte esencial en el desarrollo de su cometido, aunque simplemente lo ve como lo que es, como un medio para mostrar sus obras sin que la red social se convierta en el centro de su vida. Porque haciendo uso de sus palabras, ni el talento, ni la experiencia, ni la valía, ni el amor, ni las horas que uno le pone se pueden medir en followers.

 

005

@josearoda Instagram

 

“Para mi cada mañana es un comienzo. No doy nada por hecho ni por conquistado. Siento que tengo mucho que aprender, que conseguir y que mejorar.” (José A. Roda)

 

010

© Alberto Saguar

 

Texto: Inéditad

Ilustraciones: https://www.instagram.com/josearoda

Fotografía: Alberto Saguar.

Matraca Store cumple su primer aniversario con Arte, Amor y Redes by @bungalow15 y @brotherboss

El joven espacio malagueño Matraca Store cumple su primer aniversario.

Ha sido un año en el que ha sabido mantener un rumbo fijo: apostar por aquel talento emergente que tiene sin duda mucho que ofrecer. Tal es así que poco a poco ha ido ocupando ese lugar tan necesario dentro del panorama artístico nacional. Aquel destinado a apostar sin fisuras por artistas con gran potencial: Juan Dormitorio, Bran Solo, El Dibujo, Fran Munyoz, Luis Felipe Camargo, Mister Kaikus, Carlos Hache o Mr.Sis son algunos de esos artistas que han contribuido con sus exposiciones a dar mayor sentido a esta galería punto de encuentro para los amantes del arte, del diseño y de la cultura independiente, en un año además, en el que fue galardonada como mejor espacio en la última edición de Art & Breakfast.

Un aniversario que culmina hoy viernes 26 de enero con la inauguración de una exposición colectiva con dos protagonistas con nombre propio:

DSC_2884r 1 (1)

José Luis y Radus son una pareja que hace años que muestran (y demuestran) a través de Instagram su creatividad, su amor y su pasión por el arte. Más conocidos como @bungalow15 y @brotherboss respectivamente, este escaparatista y este coordinador residentes en Estepona han descubierto como a través de esta red social han podido unir a la vez que inspirar, gracias a sus originales y en ocasiones insinuantes imágenes, a artistas y fotógrafos alrededor del mundo, los cuales han reproducido en obras personalizadas dichas fotografías contribuyendo así a generar una colección de arte digna de una exposición.

 

 

Una exposición que va a ser la encargada de poner el broche de oro a este primer año de existencia de este centro de arte emergente ubicado en La Brecha. ARTE, AMOR Y REDES contará con fotografías de @angelguzman3_  y @antonio.franco.fotografia así como con pinturas y dibujos realizados por @deerandbeard @zakinthosv @jav_rubin @aquilesbrunosantin @cuentaseloanto @franmunyoz @nilshenrikdk @stichguy @smarkbeard o @eldibujo entre otros.

 

Ángel Gúzman

Por Ángel Guzmán

 

Una manera de expresar una idea basándonos en la estética así como la verdadera sonrisa del ser humano es tanto para José Luis (@bungalow15) como para Radus (@brotherboss) la definición real del arte.

 

Looking For Squares de Nils Henrik Pedersen

‘Looking For Squares’ de Nils Henrik Pedersen

 

Acércate a partir de hoy hasta la Plaza Pintor Eugenio Chicano nº1 de Málaga para conocer mejor este proyecto artístico gestado gracias a los más de 40 artistas que a través de Instagram les han dedicado un trocito de su talento reproduciéndolos en sus obras.

 

Stitchguy artista japonés

Bordado del artista japonés Stitchguy

 

Inéditad no podía dejar pasar la ocasión de felicitar a Matraca Store y a Luis Reyes, su gerente, en este su primer cumpleaños. ¡Por muchos más compartiendo Arte! Enhorabuena.

 

Texto: Inéditad

Imagen de portada: Fotografía de Ángel Guzmán 

Imágenes cedidas por Matraca Store y @bungalow15 @brotherboss 

INSTACHRISTMAS: FELICITACIONES NAVIDEÑAS CON MUCHO ARTE

Nos encontramos en los primeros días de las fiestas navideñas. Fechas adoradas por algunos y detestadas por otros. Aún así, más allá de las apreciaciones personales, hay algo que nos gusta compartir: las felicitaciones.

Muchas de ellas son un ejemplo de creatividad y de manifestación artística. Es por eso que Inéditad se ha fijado especialmente en ellas,  sobre todo con las que se ha cruzado a través de Instagram. 

Hoy en este post ha seleccionado a 15 de estas originales «InstaChristmas». 15 como la cifra final del año que está a punto de comenzar. Muchas de ellas están firmadas por artistas profesionales. otras no. Sin embargo, todas ellas son, sin ninguna duda, una muestra de Arte a ojos de quien las ve:

 

@axe_colours

@axe_colours

 

@alessiob71

@alessiob71

 

@sanz_i_vila

@sanz_i_vila

 

@modernadepueblo

@modernadepueblo

 

@ornamante

@ornamante

 

@voguemagazine

@voguemagazine

 

@melle_the

@melle_the

 

@banksy

@banksy

 

@lealpp

@lealpp

 

@ismi

@ismi

 

@lapolab (Emilio García)

@lapolab (Emilio García)

 

@gnashermurals

@gnashermurals

 

@polserra

@polserra

 

@brooklynmuseum

@brooklynmuseum

 

@rubenfdezcaston

@rubenfdezcaston

 

Fotografías vía Instagram @ineditad