Jaume Plensa se reencuentra con Barcelona en el MACBA

A raíz de esta exposición se ha oído y escrito en múltiples ocasiones que con ella Barcelona salda una deuda que tenía pendiente con este artista. Es posible que se liquide una parte de esa deuda, pero probablemente no toda.

Con Jaume Plensa (Barcelona, 1955) no se ha cumplido precisamente lo de ser profeta en su tierra, al menos no a nivel de presencia de su prolífico trabajo en la ciudad que le vio nacer. Chicago, Londres, Montreal, Niza, Tokio, Toronto o Río de Janeiro son tan sólo algunas de las ciudades en las cuales ha triunfado con sus imponentes esculturas en espacios públicos.

 

 

Para unirse a este reconocimiento internacional, el cual por otro lado lleva gozando desde hace más de 20 años, el MACBA abre sus puertas a una retrospectiva de su trayectoria con la presencia de obras realizadas entre los años 80 y la actualidad.

 

003 (2)

 

Sin duda una gran oportunidad para rendirle homenaje a través de esta exposición que permite ampliamente al espectador dialogar e interactuar con sus piezas. Porque en este recorrido instalaciones como “Glückauf?” (2004) que ocupa sin ir más lejos todo el espacio central de la sala más grande de esta muestra, o las esculturas vibrantes de “Matter-Spirit” (2005) permiten ser tocadas, acariciadas e incluso golpeadas (sobre todo en el caso de esta última) para provocar efectos sonoros que integren al visitante con la música del interior creativo de Plensa, tal y como anuncia la formidable “Self-Portrait with Music” (2017).

 

 

 

Todo ello sin olvidar que por primera vez en la historia de este museo, el espacio expositivo se traslada también al aire libre con un conjunto escultórico abrazado a los árboles del patio, como es el caso de “Continents I and II” (2000) que dan fe de cómo este artista barcelonés es calificado como el escultor de lo humano.

 

 

Porque en palabras de Jaume Plensa, “la escultura es la mejor forma de hacerse preguntas”. No sabemos si en esta exposición hallarás las respuestas, lo que si está claro es que encontrarás poesía, reflexión y por qué no decirlo, hasta apabullamiento ante un monumental trabajo creado para refugiar al arte y a la cultura en un espacio único.

 

010

 

Hasta el 22 de abril del 2019 en Plaça dels Àngels 1 de Barcelona.

 

Texto y fotografías: Inéditad

Enlaces de Interés:

https://jaumeplensa.com/

https://www.macba.cat/es/expo-jaume-plensa

Los rostros «Invisibles» de Jaume Plensa aparecen en el Palacio de Cristal

«Invisibles« es el título del conjunto escultórico que el reconocido artista barcelonés Jaume Plensa presentó el pasado 16 de noviembre en el madrileño Palacio de Cristal. Organizado por el Museo Nacional de Arte Reina Sofía, se trata de una serie compuesta de tres obras en gran formato tituladas «Laura, Anna y Rui Rui» realizadas en mallas de acero que aprovechan su diseño para jugar con la luz y para dibujar en el espacio los rostros inacabados de estas figuras suspendidas en el aire.

 

000

Jaume Plensa. «Invisibles» 2016-2018. Proyecto de la instalación en el Palacio de Cristal

 

001 Foto de Joaquín Cortés-Román Lores

Foto Joaquín Cortés y Román Lores vía Más de Arte

 

Desde que se iniciara como escultor, Plensa se ha inspirado habitualmente en la espiritualidad, en el imaginario colectivo y en la forma corporal haciendo uso de elementos tan dispares como el acero, hierro fundido, resina, vidrio, agua o sonido.

 

002

Jaume Plensa. «Invisibles» 2016-2018. Proyecto de la instalación en el Palacio de Cristal

 

003 Foto Joaquín Cortés y Román Lores

Foto Joaquín Cortés y Román Lores vía Más de Arte

 

Comisariada por João Fernandes, «Invisibles» podrá visitarse hasta el 3 de marzo del próximo año coincidiendo con la antología que el MACBA está preparando para el próximo mes de diciembre sobre la trayectoria de Jaume Plensa.

 

004

Jaume Plensa. «Invisibles» 2016-2018. Proyecto de la instalación en el Palacio de Cristal

 

005 Foto Joaquín Cortés-Román Lores

Foto Joaquín Cortés y Román Lores vía Más de Arte

 

Una buena oportunidad para conocer y reconocer la obra de uno de los artistas de nuestro país con mayor proyección internacional. Entrada libre.

 

006

Jaume Plensa. «Invisibles» 2016-2018. Proyecto de la instalación en el Palacio de Cristal

 

Texto: Inéditad

Fotografías vía: Museo Nacional de Arte Reina Sofía y Más de Arte.

Enlaces:

https://www.museoreinasofia.es/exposiciones/jaume-plensa

http://masdearte.com/jaume-plensa-palacio-de-cristal/

https://jaumeplensa.com/

https://www.macba.cat/

 

 

 

 

Inéditad se adentra en «El Bosc Blanc» de Jaume Plensa.

Medaille des Chevaliers des Arts et Letres por el Ministerio de Cultura francés, Premio Nacional d’Arts Plàstiques por la Generalitat de Catalunya, Investido Doctor Honoris Causa por la School of the Art Institute de Chicago; Premio Velázquez de Artes Plásticas y Premio Ciudad de Barcelona el pasado año por la proyección internacional que ha llevado a cabo de la Ciudad Condal a lo largo de su trayectoria profesional. Estas son entre otras muchas, las distinciones conseguidas por este aclamado artista barcelonés que hasta el próximo 21 de enero sigue exponiendo en la Galeria Senda coincidiendo con el 25 aniversario de este espacio ubicado en la calle Trafalgar número 32.

 

000a

 

“El Bosc Blanc” es el título de esta muestra con la que el escultor Jaume Plensa demuestra nuevamente tras 7 años sin exponer en su ciudad natal, por qué es un genio en renovar el lenguaje plástico combinando en sus piezas poesía y estética, en esta ocasión, a través de una serie de esculturas en bronce de rostros femeninos cubiertos con pátina blanca.

 

000

 

Inéditad te enseña en el post de hoy algunos motivos por los que sin lugar a dudas tienes que adentrarte también en este “bosque escultórico” único y espectacular.  No es que sólo merezca la pena verlo, si no que no hacerlo es desaprovechar una oportunidad irrepetible.  Recuerda: hasta el 21 de enero. ¿Dónde? En la Galeria Senda (Trafalgar 32 de Barcelona).

 

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Texto y fotografías: Inéditad

Enlaces de Interés:

http://galeriasenda.com/

http://jaumeplensa.com/