Sexualidad e identidad en la exposición de Víctor Clemente en La Fresh Gallery

Estudiante de 4º año de Bellas Artes. Para este joven cacereño residente en Madrid el arte es una forma de romper con la opresión y con los prejuicios que debido a su condición sexual ha padecido hasta el momento en que llegó a la capital con 18 años. A partir de ese momento aprendió lo que significa realmente vivir sin ataduras y ser capaz de expresarse con absoluta determinación.

 

003

© Víctor Clemente

 

002

© Víctor Clemente

 

Los trabajos de Víctor Clemente hablan por tanto y de forma inevitable de su experiencia personal. Por un lado, del sufrimiento que las flechas en forma de insulto pueden llegar a provocar y por otro, del reencuentro con uno mismo tras respirar profundamente los aires de libertad.

 

001

© Víctor Clemente

 

000

© Víctor Clemente

 

Amante de la técnica de la acuarela y explorador de otras como el óleo o el collage, desde el pasado 31 de enero y hasta el próximo 14 de febrero algunas de sus obras ven la luz por primera vez en la exposición «Sinner» en la madrileña La Fresh Gallery. Una serie de óleos y de grafito sobre papel que representan el propio estudio del homoerotismo y de la sexualidad que este artista ha llevado a cabo tras indagar en su propia identidad y en su entorno sentimental.

Estás invitado a verlas en la calle Conde de Aranda 5 de Madrid.

 

004

© Víctor Clemente

 

Texto: Inéditad

Imágenes cedidas por Víctor Clemente

Más sobre el artista en:

https://victxr.hotglue.me/

https://www.instagram.com/victxr.cs

Mezclando magistralmente baja y alta cultura. Llega “Dientes, dientes” la nueva expo de Cristóbal Tabares

¿Serías capaz de reconocer frases tan míticas como “¡Si me queréis irse!” de la inimitable Lola Flores, “¡Kamiga!” de La Veneno o “Dientes, dientes que es lo que les jode”, de una empoderada Isabel Pantoja del brazo de un bravucón Julián Muñoz allá por el 2003 antes de que su felicidad terminase entre rejas? Seguro que no me equivoco si os digo que la respuesta a la pregunta sería obviamente SI. Son frases inconfundibles. Y es que aunque a veces no lo parezca, España es un país con el humor suficiente como para elevar estos momentos míticos al nivel de auténtica cultura popular y lo que es aún más meritorio, transmitirlos a las siguientes generaciones para que permanezcan por siempre en nuestro imaginario colectivo.

 

gunilla

«Gunilla» © Cristóbal Tabares

 

Pues bajo esta premisa hay un joven artista tinerfeño con la habilidad suficiente como para rescatar estos instantes gestados en los vientres de la televisión o de internet y transformarlos en obras de arte plasmándolos sobre un lienzo.

 

La Inmaculada

«La Inmaculada» © Cristóbal Tabares

 

Cristóbal Tabares es todo un mitómano de los héroes y antihéroes que los medios de comunicación producen incesantemente y los incorpora a sus cuadros dotándolos de un estilo costumbrista con tintes ineludiblemente pop.

 

Mi hija no se puede casar

«Mi hija no se puede casar» © Cristóbal Tabares

 

El próximo jueves 8 de noviembre inaugura nueva exposición en Madrid de la mano de La Fresh Gallery, un espacio idóneo para evidenciar que lo kitsch puede tener mucho de referente y más bien poco de criticable.

 

Me gusta aquel, Antonio

«Me gusta aquel, Antonio» © Cristóbal Tabares

 

“Dientes, dientes” es como se llama esta muestra cuyo nombre es ya de por sí toda una declaración de intenciones y en la que este artista plástico y Director de Arte pondrá de manifiesto el talento que tiene para insertar estos personajes, componentes de pleno derecho de nuestra historia contemporánea pese a quien pese, en el centro de escenas propias de maestros como Rubens (en el caso de la Pantoja) o de Manet (en el caso de La Veneno).

 

Almuerzo sobre la hierba

«Almuerzo sobre la hierba» © Cristóbal Tabareres

 

La cita este jueves 8 de Noviembre de 19:00h a 22:00h en Conde de Aranda 5 de Madrid.

 

Dientes Dientes

 

Texto: Inéditad

Imágenes cedidas por Cristóbal Tabares

Enlaces de Interés:

https://www.abc.es/cultura/cultural/abci-cristobal-tabares-generacion-cambio-refranero-expresiones-videos-youtube-201810031932_noticia.html

https://www.revistaad.es/arte/articulos/ad-presenta-cristobal-tabares/18881

 

 

 

 

Nuevas expos llegan con el verano. Porque no solo de playa y chiringuito vive el hombre

Para aquellos que opináis que las exposiciones no son para el verano, aquí van estas nueve propuestas que Inéditad os hace hoy en el blog y que precisamente arrancan entre hoy y mañana. Expos que piensan quedarse durante el mes de julio para demostrar, entre otras cosas, que no solo de playa y chiringuito vive el hombre.  “Els Nos3 Mons3” de Pol Gorezje en Niu Espai Artístic; “Interferencias” de Daniel Pernas y Marcelo Mendonça en Factoria de Arte y Desarrollo; “Heartbreakers” de Mivo Art en La Federica, “De lo invisible a lo esencial” de Manu Muñoz en Galeria Victor Lope, “Ephemeral” de Roc Blackblock, Rodrigo Romero Pérez y Mohamed Lghacham en N2 Galeria y “Tempo al Tempo” de Twee Muizen en Nero Gallery en Roma, son las nuevas sugerencias artísticas que se unen a otras que ya están en marcha como  “Frente a Frente” de Bran Solo y El Dibujo en Café Miau,  “La Obra más Enloquecida” de Germán de Castro en La Niña de los Peines o “Presente-Futuro” de Gorka Postigo en La Fresh Gallery.

Toma buena nota de cada una de ellas por que verás que absolutamente ninguna tiene desperdicio:

 

 “Els Nos3 Mons3” del artista zaragozano residente en Barcelona Pol Gorezje es una sugerente alegoría a aquellos monstruos que todos nosotros llevamos dentro. Lo que podría ser una deformidad del ser humano se convierte en una metáfora que va más allá de una mera fantasía: la monstruosidad de una sociedad que inevitablemente nos rodea y que de forma irremediable nos transforma en engendros casi fantasmagóricos.

 

 

Inauguración hoy 20 de junio a las 20:00h en Niu Espai Artístic (Almogàvers 208 de Barcelona). Podrá visitarse hasta el 22 de julio.

Nacido en Vigo, cardiólogo y residente en Madrid. Nacido en Salvador de Bahía, diseñador gráfico y Embajador de la Paz por Universal for Peace. Daniel Pernas y Marcelo Mendonça han sabido desarrollar sus respectivas pasiones artísticas a pesar de recorrer ambos diferentes laberintos profesionales. Un laberinto que los ha reunido en esta ocasión en el mismo punto, en concreto en “Interferencias” la exposición que mañana jueves 21 de junio a las 20:00h va a tener lugar en Factoría de Arte y Desarrollo de la mano de Guillermo Martin Bermejo.

Daniel Pernas presentará su proyecto “Ready”, una muestra de sus últimas pinturas figurativas que como es habitual en él proyectan un mensaje íntimo y profundo, en esta ocasión, vinculado con la ausencia de caricias en pro de un tacto plastificado como trasfondo.

 

 

Marcelo Mendonça a través de “Autoprofagias” nos descubre un interesante lenguaje a base de composiciones humanas hechas con diapositivas (algunas adquiridas en mercados de antigüedades, otras hechas por él mismo). Unos originales collages inspirados en el estudio del «Manifesto Antropofágico» del escritor brasileño Oswald de Andrade.

 

 

Hasta el 30 de julio en Calle Valverde 23 de Madrid.

 

006

 

Miguel Ivorra conocido artísticamente como Mivo Art, dejó su trabajo en la industria del calzado en su Elche natal para dedicarse profesionalmente al mundo del arte. Con una formación esencialmente autodidacta, se trasladó a Barcelona y tras vivir siete años en Londres, regresó a la Ciudad Condal para volcarse plenamente en su faceta como ilustrador.

Este jueves 21 de junio va a ser el protagonista de la nueva exposición que se va a inaugurar a las 21:00h en La Federica. “Heartbreakers” es una muestra compuesta por dieciséis obras originales junto con alguna reproducción, que está dedicada a aquellos hombres que en algún momento de nuestra vida nos han puesto al borde del precipicio, rompiendo incluso en mil pedazos nuestro frágil equilibrio sentimental. Unos sensacionales dibujos hechos en tinta que como no podría ser de otra manera exhiben toda la sensualidad, la belleza y el deseo que el cuerpo masculino es capaz de proyectar.

 

 

La cita en Carrer de Salvà 3 de Barcelona.

 

Nada de invisible y mucho de esencial tiene la obra de este artista nacido en Cabo de Gata que también mañana jueves 21 de junio inaugura exposición a las 19:00h en la barcelonesa Galería Víctor Lope. “De lo invisible a lo esencial” es el título de la muestra que Manu Muñoz va a presentar en este espacio ubicado en la Calle Aribau 75. Una serie de óleos que ponen de relieve el talento que este pintor, el cual se inició en el mundo del graffiti, tiene en el momento de crear lienzos en gran formato. 

 

 

 

Podrás verla hasta el 28 de julio.

 

Manu Muñoz 03

 

 

Tres jóvenes que a través del arte urbano han sabido desarrollar su vertiente artística hacia la ilustración, la pintura y la escultura respectivamente. Roc BlackBlock, Mohamed L’Ghacham y Rodrigo Romero son los encargados de despedir la temporada expositiva en N2 Galeria con “Ephemeral”, una muestra colectiva que tiene como trasfondo la fugacidad de las interrelaciones humanas en la era de las redes sociales y las nuevas tecnologías.

Residente en Barcelona, Roc Blackblock estudió diseño gráfico e ilustración. Precisamente como ilustrador trabaja sobre múltiples soportes que van desde papel o tela pasando por paredes, formatos digitales o incluso spray sobre tela.

 

Mohammed LGhacham

 

Nacido en Tánger Mohamme L’Ghacham ha vivido toda su vida en Mataró (Barcelona). Se inició en el mundo del graffiti a muy temprana edad y posteriormente su admiración por los pintores clásicos le llevó a desarrollar también su faceta artística sobre el lienzo. De ahí que actualmente sea capaz de compaginar su talento como muralista contemporáneo con el ingenioso estilo figurativo que representa en sus cuadros.

 

20180620_012424

 

Licenciado en Bellas Artes por la Universidad Complutense de Madrid en la especialidad de Escultura. El listado de premios, menciones y becas de Rodrigo Romero desde que inició su carrera en el 2004 es interminable (y a tenor del talento que demuestra en la ejecución de su obra no podría ser de otra manera). Su escultura «The Swimmer II» hecha en resina acrílica, pintura, metal y madera fue seleccionada para el 53 Premio Reina Sofía de Pintura y Escultura de este año. En “Ephemeral” expondrá piezas de parejas de animales en las que la presencia de la pintura azul, rosa y amarilla en forma de graffiti continuará siendo su sello de identidad.

 

instadown589111698

 

Ephemeral” podrá verse desde mañana 21 de junio hasta el 19 de septiembre en Enrique Granados 61 de Barcelona.

 

Twee Muizen (Dos Ratones en holandés) es una pareja formada por Denís y Cris. Nacidos en Galicia y residentes en Barcelona sus creaciones van desde la pintura y la ilustración hasta los muñecos artísticos diseñados y elaborados a mano con un estilo absolutamente único. Trabajos con claras influencias a sus lugares de origen, cercanos a Santiago de Compostela, donde la montaña, los animales y la naturaleza son para ellos elementos omnipresentes.

 

 

El próximo 23 de junio, algunas de sus obras viajarán desde su taller en carrer d’en Mónec 16 de Barcelona hasta Nero Gallery en Roma, donde se inaugurará su próxima exposición individual bajo el nombre de “Tempo al Tempo”, la cual podrá visitarse hasta el 21 de julio en Via Castruccio Castracane 9.

 

Twee

 

Por último Inéditad también te recuerda que:

Desde el pasado 14 de junio ya puede visitarse en el madrileño Café MiauFrente a Frente”, la preciosa expo conjunta de los ilustradores Bran Solo y Daniel “El Dibujo” comisariada por 180 hilos. Una muestra que representa el resultado de una trayectoria constituida por cuatro años de trabajo intenso que les ha llevado a ambos al merecido momento profesional en el que ahora se encuentran.

 

 

Las mismas obras interpretadas individualmente por cada uno de estos dos grandes artistas es el leit motiv de “Frente a Frente”, la cual permanecerá en la calle Acuerdo 39 de Madrid hasta el 31 de julio.

 

instadown667307512

 

Tras su primera exposición individual en mayo del 2015 en el espacio de Arte & Peluquería La Niña de los Peines, el pintor Germán de Castro ha regresado nuevamente a este local ubicado en el barrio barcelonés de Gràcia para mostrar su “obra más enloquecida”. Una magnífica ocasión para descubrir como este artista barcelonés nos enseña a través de sus admirables lienzos su personal visión sobre los prejuicios y cánones sociales que nos rodean. La puedes ver desde el pasado 2 de junio en Carrer Josep Torres nº 6 de Barcelona.

 

 

Y finalmente como ya Inéditad os comentaba en el post de ayer, desde el pasado 14 de junio el proyecto “Presente-Futuro” del fotógrafo Gorka Postigo es el protagonista de la exposición actual en La Fresh Gallery. Una serie de magníficos retratos que pretenden dar, de una forma natural y lógica, visibilidad a la infancia y adolescencia transgénero. Hasta el 13 de julio en Conde de Aranda 5 de Madrid.

 

 

 

Texto: Inéditad

Imágenes publicadas vía:

https://www.instagram.com/polgorezje/

https://www.instagram.com/daniel_pernas/

http://factoriarte.org/

https://www.facebook.com/mivoart/

http://www.victorlope.com/home/

http://www.n2galeria.com/

https://www.instagram.com/rodrigo_romero_perez

https://www.instagram.com/tweemuizen

https://www.xn--laniadelospeines-9tb.net/

https://www.instagram.com/german.decastro/

https://www.instagram.com/bransolo

https://www.instagram.com/eldibujo

http://www.lafreshgallery.com/

“PRESENTE-FUTURO” (Work In Progress). La infancia trans existe. Un proyecto de Gorka Postigo en La Fresh Gallery

El ejercicio de reafirmarnos en nuestra propia identidad es cuanto menos de todo menos sencillo. Muchos nos pasamos la vida intentado encontrarnos a nosotros mismos llevando a cabo una búsqueda incierta que en algunos casos resulta absolutamente estéril.

 

001

 

Imaginaros además que este viaje hacia nuestro mundo interior se tuviera que hacer siendo unos niños, mirándonos al espejo y sin sentirnos identificados con el cuerpo que vemos reflejado en él. Ni con nuestro cuerpo ni con las ropas que lo visten y mucho menos con el sexo que lo representa. Pues bien, este planteamiento no es ciencia ficción, es una realidad para muchos niños y jóvenes en todo el mundo.

 

007

 

Una realidad que para quienes la han tenido que vivir ha supuesto en muchos casos incomprensión, vejación, marginalidad y dolor. Mucho dolor. Pero afortunadamente y gracias a los muchos años de lucha que este colectivo viene realizando por reivindicar unos derechos que nunca deberían haber reclamado, sino habérseles otorgado simplemente como algo natural, (no en vano no ha sido hasta este 2018 que la Organización Mundial de la Salud ha dejado oficialmente de considerar la transexualidad como un trastorno), esta situación se está revirtiendo ante una sociedad que progresiva (aunque lentamente) deja de estigmatizar y de señalar al diferente.

 

004

 

La actriz, cantante y galerista Topacio Fresh ha vivido en primera persona lo que significa precisamente vivir en una identidad atrapada. A esta amante del arte y activista argentina residente en España desde el 2002, no le han tenido que contar todo el esfuerzo y valentía que implica llevar a cabo esta dura transición para lograr ser uno mismo.

 

008

 

Su propia experiencia junto con el encuentro fortuito de una fotografía suya de los años setenta, han sido los detonantes de “PRESENTE-FUTURO” (Work In Progress), la exposición que desde el pasado 14 de junio se exhibe en La Fresh Gallery, su espacio artístico ubicado en la madrileña calle Conde de Aranda número 5.

 

003

 

“PRESENTE-FUTURO” (Work In Progress) es un proyecto del fotógrafo Gorka Postigo que pone de manifiesto de forma lógica y natural que la infancia transgénero existe y que no pasa absolutamente nada.

 

006

 

Una serie de retratos en analógico que honran y engrandecen a estos seres únicos que con paso firme se muestran ante la cámara contando sus historias a través de unas miradas de lo más decididas . Un excelente trabajo enmarcado en el Festival Off de PhotoEspaña y del cual hoy Inéditad se hace eco.

 

005

 

Tienes tiempo de verlo hasta el 13 de julio. El artista destinará los beneficios a organizaciones de ayuda a infancia y adolescencia transgénero.

 

instadown136809306

 

Texto: Inéditad

Fotografías vía:

http://www.lafreshgallery.com/

https://www.instagram.com/gorkapostigo

 

Propuestas artísticas imprescindibles llegan con el otoño.

El otoño deja atrás el último soplo del verano y trae consigo imprescindibles aires nuevos. Bocanadas de aire fresco vienen acompañadas de múltiples propuestas artísticas, a cual más interesante.

Inéditad recoge en el post de hoy 16 exposiciones que no te deberías perder. Saca el móvil y apunta en la agenda. En la variedad está el gusto:

 

La Fresh Gallery: “Aquaria” de Alberto de las Heras. Hasta el 6 de octubre.

Y nos vamos a Madrid, concretamente a La Fresh Gallery. El espacio dirigido por la artista y galerista Topacio Fresh ha dado el pistoletazo de salida a la nueva temporada de la mano del ilustrador Alberto de las Heras.

img_20160908_070642

Aquaria” es el nombre de la exposición con la que este dibujante bilbaíno residente en Madrid rinde homenaje a la cultura del fenómeno OVNI que tuvo lugar en la década de los 70 y que se manifestó a través del cine, la música e incluso la política. Margaret Thatcher, Octavia St. Laurent, Frank N. Furter (Rocky Horror Picture Show) o David Bowie en versión “Life on Mars” son algunos de los personajes que configuran este idolatrado universo el cual podrá visitarse hasta el 6 de octubre en Conde de Aranda 5 de Madrid.

14199340_1206522759409988_2368476116510281452_n

 

 

Sala Anexa La Recova (Santa Cruz de Tenerife): “Liberté, Egalité, Varieté” de Cristóbal Tabares. Hasta el 12 de octubre.

Un homenaje a los transformistas que actuaban en los cabarets de París en la década de los 50/60 retratados de cuerpo entero en cuadros de gran formato. Ésta es la insólita propuesta del pintor canario Cristóbal Tabares en la exposición “Liberté, Egalité, Varieté” que actualmente puede disfrutarse en la Sala Anexa La Recova de Santa Cruz de Tenerife.

tabares2

Cada una de las obras viene además acompañada de un texto redactado por los periodistas Rosa Montero y Màxim Huerta, los arquitectos Juan Manuel Roque y Carlos Copertone, las artistas Cristina de Midel, Edurne Herrán y Cris Latorre, el director de cine uruguayo Martín Sastre, los comisarios Octavio Zaya, Pablo León de la Barra y Pato Binaghi, y los escritores María Von Touceda, Diego Ojeda, Rubén Tejerina y Roy Galán. Hasta el 12 de octubre en la Plaza Isla de la Madera s/n junto al Teatro Guimerà.

bettina

 

 

Espacio Olvera: “Democracy” de Eugenio Rivas. Hasta el 22 de octubre.

En un piso en la periferia de Sevilla, concretamente en el barrio obrero del Polígono de San Pablo, arrancó el paso 9 de septiembre Espacio Olvera. Una galería definida como alternativa e independiente cuyo objetivo principal es el de acercar y promocionar el arte contemporáneo en un momento en el que una propuesta cultural innovadora resulta sin duda necesaria.  

eugenio-rivas-espacio-olvera

Y la puesta en marcha ha tenido lugar con el artista cordobés residente en Málaga Eugenio Rivas, quien presentó su nueva exposición “Democracy”, un conjunto de obras que ponen de relieve como la materia se deshace y se deforma para conseguir poco a poco una mejor apariencia. Hasta el 22 de octubre en la calle Siracusa 8 3º D de Sevilla.

20160916_113313

 

 

Plastic Murs: “Accipite Et Manducate Ex Hoc Omnes: Hoc Est Enim Corpus Meum, Quod Pro Vobis Tradeteur” de Crajes. Hasta el 21 de octubre.

Carla Rendon y Jessica Ruiz forman el equipo creativo llamado Crajes. Las dos trabajan en todas y en cada una de sus obras (aunque hacen varias a la vez y de ese modo se van alternando para no estorbarse). Dos talentos volcados en cada uno de sus trabajos, otorgando a sus piezas una fuerza insólita. El espacio valenciano Plastic Murs acoge actualmente su última exposición “Accipite Et Manducate Ex Hoc Omnes: Hoc Est Enim Corpus Meum, Quod Pro Vobis Tradeteur”en la que la figura femenina vuelve a ser la protagonista.

corpus-meum-ii

En esta muestra, la religión judeo cristiana sirve de trasfondo para representar a esa mujer que en muchas ocasiones se ve obligada a esconder su cuerpo, a anular sus esperanzas y a someterse al yugo del patriarcado. Hasta el 21 de octubre en la calle Denia 45 de Valencia.

14470623_696701057143730_394293072926188485_n

 

 

ArtDealProject: “Volatilidad” de Cayn Sánchez (Borja Sánchez). Desde el 8 de septiembre al 26 de octubre.

El talento del artista urbano Cayn Sánchez no sólo se refleja en los magníficos graffitis que hace, sino que además es capaz de proyectarse también sobre el papel. Una buena oportunidad para comprobarlo la tienes hasta el 26 de octubre, puesto que su exposición “Volatilidad” es la protagonista del espacio ArtDealProject.

img_20160908_173923

Una serie de dibujos y pinturas inspirados en la fragilidad social en la que actualmente estamos inmersos donde las reglas marcadas por la precariedad y la incertidumbre económica hacen que nuestra realidad salte por los aires literalmente. Y es justo ese momento de explosión el que Cayn Sánchez ha querido plasmar en las obras que constituyen esta muestra. Sin duda una cita que hay que marcar en nuestra agenda. En el carrer Llibertat 44 de Barcelona.

14316847_10153946185770878_1019537408559672551_n

 

 

Opera Lounge Barcelona y Escalera de Incendios: “Miradas” de César Biojo. Hasta el 5 de diciembre.

Ópera Lounge Barcelona y Escalera de Incendios han recibido la nueva estación con “Miradas” del artista colombiano residente en Barcelona César Biojo.  Un conjunto de pinturas al óleo donde el retrato es el protagonista siguiendo la cita de Jean Paul Sartre ”La mirada del otro nos hace conscientes de nosotros mismos”.

14212733_706111106207606_992826981314509838_n

Bajo esta premisa el propio espectador se hace partícipe de las emociones ocultas que pueden esconderse tras una enigmática mirada. Hasta el 5 de diciembre en la calle Mallorca 193 de Barcelona.

14344712_714021495416567_7342188130703597972_n

 

 

Bacanal Bcn: “Todo lo que perdemos” de Daniel Páez. Hasta el 15 de noviembre.

Tras «Danifilias & Sisfobias«, exposición que hizo a dúo junto a Siscu Romero (Mr.Sis) el pasado mes de agosto, el artista barcelonés Daniel Páez celebra el primer aniversario de Bacanal Café con «Todo lo que perdemos«, su nueva muestra en solitario.

img_20160923_122215

Un conjunto de obras que transitan entre lo onírico y lo políticamente incorrecto para compartir con el espectador una historia conmovedora. Hasta el 15 de noviembre ya puedes visitarla en la calle Sepúlveda 164 de Barcelona. 

fb_img_1474532886564

 

 

Vergel Espacio: “El hombre de las estrellas” de Daniel José Cabrera Castro “El Dibujo”.

El hombre de las estrellas”. Así se llama la nueva exposición individual que el joven ilustrador Daniel José Cabrera Castro “El Dibujo” ha inaugurado en Vergel Espacio, un nuevo local que fusiona arte y concept store y el cual ha abierto sus puertas en la calle Hernández del Águila 17 de Murcia.

14344856_1219047321490865_5160384037323878042_n

Haciendo de profeta en su tierra, privilegio otorgado a los grandes artistas, “El Dibujo” presenta en esta ocasión una serie de obras alegóricas sobre la enigmática vida de dos personas en dos planetas distintos, sobre la magia de la comunicación entre ellos dentro de sus respectivos cuerpos celestes y de la imposibilidad de llevar a cabo un viaje cuyo destino final sería probablemente la muerte. Una nueva oportunidad para conocer de primera mano el fantástico trabajo de este artista que hace como pocos honor a su nombre.

img_20160922_100453

 

 

Museu de Can Framis: “Brut Nature” de Gerard Mas. Hasta el 18 de diciembre.

Galardonado con el Premio Fundació Vila Casas d’ Escultura el pasado año, el artista de Sant Feliu de Guixols Gerard Mas protagoniza una de las actuales exposiciones itinerantes del Museu de Can Framis.

guanyador_escultura

Brut Nature”, nombre de esta muestra, recoge una serie de piezas del artista que ponen de relevancia nuevamente el talento que es capaz de demostrar al transformar piezas en madera, mármol, alabastro o resina policromada en figuras de potente realismo en las que la ironía sabe guiñar sutilmente al espectador. Hasta el 18 de diciembre en Roc Boronat 16 de Barcelona.

gerard-mas-brut-nature-1468926980

 

 

Centre Cívic Can Felipa. “(In)visibles”. Exposición colectiva con la aportación del fotógrafo Sebastián Gómez. Hasta el 11 de octubre.

El fotógrafo colombiano residente en Barcelona Sebastián Gómez participa en la exposición colectiva «(In)visibles» que está teniendo lugar en el Centre Civic Can Felipa en el barrio barcelonés de Poblenou. Sebastian llevó a cabo durante dos años un magnífico proyecto de fotoperiodismo bajo el título de «African Iron Men«, a través del cual retrató la cotidianidad de cientos de jóvenes inmigrantes africanos dedicados al reciclaje del metal, pretendiendo señalar las injusticias a las que se enfrentaban (y se enfrentan) además de poner de relieve la fortaleza que día a día demostraban para superarlas.

14333677_1210806482314949_7915625719456371373_n

Parte de este trabajo se puede ver actualmente en esta muestra comisariada por Roger Granel (Produccions La Llacuna) en la que también colaboran Manel Andreu, Cristina Enguita, Carlota Falgueras, Marta Fleta, Catherine Heintz, Albert Masias, Montse Milà y Mar Redondo con el objetivo de explicar en imágenes las emociones, los sentimientos encontrados y las vivencias íntimas de quienes llegan a un nuevo país buscando únicamente una oportunidad para comenzar. Hasta el 11 de octubre en la calle Pallars 277 de Barcelona.

14184415_686902424797710_7976782047822391757_n

 

 

Y están calentando motores…

Miscelanea Bcn: “Blind Hearts” de Ral. Del 28 de septiembre al 16 de octubre.

El próximo miércoles 28 a las 20:00h espacio Miscelánea inaugura una exposición muy esperada: “Blind Hearts” de Raúl Huerta más conocido como Ral. Una excelente oportunidad para descubrir el trabajo de este creador experto en mezclar el collage con la pintura. En esta ocasión este artista nacido en Montornés del Vallés nos invita a la reflexión a través de una serie de retratos con un denominador común: parte del rostro no está representado. Esa parte perteneciente precisamente al mundo de la abstracción, a ese espacio en el que no logramos ver.

14467122_1082393615202067_2027579810_o

Ahí, en ese lugar en el que permanecemos ciegos, es donde se esconden nuestros miedos, nuestras frustraciones y nuestros engaños. Ral estudió diseño gráfico, su técnica pictórica influenciada por la cultura urbana y la música ha evolucionado hacia la fusión del collage y el acrílico haciendo uso de diferentes soportes. “Blind Hearts” podrá visitarse hasta el 16 de octubre en la calle Guardia 10 de Barcelona.

14446509_1082393348535427_1993844295_o

 

 

3 Punts Galería: “Bewilderment” (Desconcierto) de Samuel Salcedo. Del 29 de septiembre al 15 de octubre.

dsc04660

Las sorprendentes esculturas de Samuel Salcedo regresan a un espacio que ya es prácticamente como su segundo hogar. A partir del próximo 29 de septiembre 3 Punts Galería da la bienvenida al otoño y a su nueva temporada artística con la exposición “Bewilderment (Desconcierto)” constituida por 16 piezas esféricas con diferentes expresiones faciales con las que el artista barcelonés ha querido hacer una metáfora de los estados de ánimo inesperados y desconcertantes que el ser humano atraviesa según el momento y el lugar. Hasta el 15 de octubre en Enric Granados 21 de Barcelona.

 

 

Cadàver Exquisit: “Urban Mantras” de JT.Turbio.

Tras su paso por Wale Café en Berlín, el espacio de coworking Cadàver Exquisit acogerá el próximo 30 de septiembre los trabajos del artista nacido en Buenos Aires JT. Turbio correspondientes a su serie “Urban Mantras”. Obras realizadas a lápiz o tinta sobre papel que emulan mapas urbanos los cuales ha dibujado literalmente a mano para representar figuras o ciudades imaginarias.

urban-mantras-04

 

Trabajos que albergan numerosos detalles los cuales merecen ser apreciados en una muestra como ésta. La cita el 30 de septiembre a las 20:00h en Santa Clotilde 6 en el barrio barcelonés de Gràcia.

urban-mantras-01

 

 

Y ampliamos nuestra propuesta a dos exposiciones igual de imprescindibles:

Verdi Verd: «Imaginarios» de Ricardo Llopico. A partir del 29 de septiembre.

De Palma de Mallorca de nacimiento y salmantino de adopción, Ricardo Llópico dio precisamente en Salamanca sus primeros pasos en los estudios del Arte. De ahí se trasladó a Segovia, donde se sumergió en la formación de vidrieras artísticas. Residiendo actualmente en Barcelona, su trayectoria profesional transcurre entre el dibujo, la pintura y el vidrio como soporte en varios de sus proyectos.

ricardo-llopico

Este jueves 29 de septiembre tendremos la oportunidad de conocer parte de su trabajo gracias a la exposición “Imaginarios” la cual se inaugura en el espacio Verdi Verd en la calle Verdi 102 de Barcelona.

ricardo-llopico-02

 

 

[‘galeri]: “The heart after the storm” de Randomagus. El 8 de octubre.

The heart after the storm” es el nombre de la exposición con la que el artista especializado en collage Agustín “Randomagus” Martínez va a inaugurar la nueva temporada de la barcelonesa [‘galeri] el próximo 8 de octubre. Un conjunto de obras en las que vamos a tener la ocasión de descubrir el universo particular de este collagista dotado de un talento especial para transferir fotografías e integrarlas en un mundo oníricamente perfecto.

randomaguis-003

 

En esta ocasión, este creador de universos crecido en un pueblo de Castellón y residente en la Ciudad Condal, va a convertir en protagonistas a los corazones victoriosos de infatigables batallas. ¿Cuándo? El sábado 8 de octubre de 12:30h a 15:00h ¿Dónde? En Carrer Viladomat 27 de Barcelona.

randomagus-02

 

Y por si no te acordabas:

CaixaForum Barcelona: “Astonish Me! (¡Sorpréndeme!) de Philippe Halsman. Hasta el 6 de noviembre.

Philippe Halsman fue el precursor de la técnica “jumping style”, la cual como su propio nombre indica consiste en captar a la persona saltando y consiguiendo una imagen mucho más natural y desinhibida. Sin duda alguna, él fue el único fotógrafo que consiguió hacer volar a Marilyn Monroe como lo demuestra el reportaje “Jumpology” en la que la actriz participó en 1959.

marylin-y-halsman

Philippe Halsman es actualmente el protagonista de la exposición retrospectiva «Astonish Me!» (¡Sorpréndeme!) que CaixaForum Barcelona hace de su carrera hasta el próximo 6 de noviembre.

salvador_dali_a_dali_atomicus_09633u

 

Texto: Inéditad

Imágenes vía:

http://www.lafreshgallery.com/

https://www.facebook.com/Alberto-de-las-Heras-artista-e-ilustrador

http://www.espacioolvera.com/

https://www.miscelanea.info/

http://cesarbiojo.com/

http://operalounge.es/

http://www.escaleradeincendios.com/

Home

https://www.facebook.com/bacanal.bcn

http://dapafe.tumblr.com/

https://www.facebook.com/vergelespacio

EL DIBUJO

Home

http://www.plasticmurs.com/

http://jt-turbio.tumblr.com/

http://www.fundaciovilacasas.com/ca/museu/museu-can-framis-barcelona

http://www.gerardmas.com/

http://cristobal-tabares.blogspot.com.es/

http://culturadesevilla.blogspot.com.es/

http://www.eugeniorivas.com/

http://www.artdealproject.com/

http://www.cccanfelipa.cat/

https://www.facebook.com/SebastianGomezFotografia

http://3punts.com/

http://www.samuelsalcedo.com/

https://obrasociallacaixa.org/es/cultura/caixaforum-barcelona/que-hacemos

Home

One Page

http://jt-turbio.tumblr.com/

http://www.ricardollopico.com/es/inicio

http://www.verdiverd.com/

http://randomagus.tumblr.com/

http://www.galeribcn.com/es/

 

4 CIUDADES Y 4 EXPOSICIONES QUE NO PUEDES PASAR DE LARGO

Desde Barcelona a Madrid pasando por Londres y París. Hoy Inéditad nos habla y recomienda 4 exposiciones que están teniendo lugar en estas 4 ciudades. N2 Galería, La Fresh Gallery, MYA Gallery y Gallerie Itinerrance  son los espacios artísticos que en estos días no te pueden pasar desapercibidos. Apunta por qué:

 

03

 

 

N2 Galería de Barcelona rinde homenaje desde ayer a Gandalf Gaván, artista desaparecido recientemente y que ya colaboró estrechamente con este espacio. Considerado referencia del movimiento artístico neoyorkino de los últimos 20 años, “Homenaje a Gandalf Gaván” cuenta además con la aportación de obras de artistas que fueron amigos íntimos del creador berlinés como Tra Bouscaren o Eva Davidova.  

 

02

 

Hasta el 20 de marzo en Enric Granados 61 de Barcelona.

 

 

0

 

Sol Negroes el título de la tercera exposición individual que Michi, Rubén y Luisjo o lo que es lo mismo, Rubenimichi llevan a cabo en La Fresch Gallery desde hoy hasta el próximo 31 de marzo.

 

08

 

El trabajo de este trío artístico juega. a menudo con lo oculto, con lo mágico, con fenómenos que pueden definirse como indescifrables. No en vano, el eje central de esta exposición es Saturno. El Sol Negro de nuestro sistema solar viene representado por un cubo que aparece en todos los cuadros, símbolo de la interconexión de este planeta con diversas simbologías. Una fuerza subyacente proyectada a través de estas obras, tan enigmáticas como inquietantes. En Conde de Aranda 5 de Madrid.

 

 

06

 

12 artistas urbanos españoles que iniciaron su trayectoria plasmando sus obras en la calle y que años después, gracias a su estilo y calidad artística, han conseguido exponer sus trabajos en galerías y museos alrededor del mundo.

 

09- BTOY-Caiguda-castellers.

 

BTOY, Okuda, Txemy, Zosen, Murone, Spok, Pez, Uriginal, Demsky, Nuria Mora, Kenor y Felipe Pantone son los protagonistas de “Kaleidoscope” Urban – Contemporary color from the streets of Spain que desde hoy hasta el 03 de abril pueden visitarse en MYA Gallery 150 Commercial Street, London, E1 6NU.

 

 

04

 

El muralista e ilustrador salmantino David de la Mano lleva pintando en la calle desde el año 2008. Sus obras están compuestas por múltiples seres humanos de figuras estilizadas que recuerdan a pinturas ancestrales.

 

05

 

Una simbología que representa a aquellos grupos que se manifiestan por un mismo fin: en contra de la guerra, de los recortes o de los desahucios. Hasta el 14 de marzo la exposición de este artista, «Pan Negro», puede contemplarse en la Galerie Itinerrance de Paris.

 

Fotografías y fuentes:

http://www.n2galeria.com/

http://www.good2b.es/

http://www.rubenimichi.com/

http://myagallery.com/

http://www.lafreshgallery.com/

http://itinerrance.fr/

http://thereart.ro/

http://daviddelamano.blogspot.com.es/

http://ilgorgo.com/

 

Texto: Inéditad